Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 16:15 -

4 de septiembre de 2025

Macron anunció que Europa está dispuesta a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz

El presidente de Francia aseguró que los países aliados están listos para actuar en favor de los ciudadanos ucranianos y advirtió que el obstáculo para una tregua sigue siendo “la sinceridad de Rusia”

>El presidente francés Según Macron, “Europa está a la altura, por primera vez con este nivel de compromiso e intensidad” respecto al apoyo a Ucrania en el conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022. El presidente francés subrayó que la cuestión sigue siendo la “sinceridad de Rusia y sus compromisos sucesivos cuando propuso la paz a Estados Unidos”, en vísperas de una cumbre de la denominada “coalición de voluntarios” y de una conversación telefónica entre Zelensky y el presidente estadounidense Donald Trump.

Zelensky, durante su octava visita oficial al Elíseo desde el inicio de la guerra en 2022, afirmó que aún no percibe “señales” de que Rusia tenga intenciones de finalizar la invasión. “Desafortunadamente, aún no hemos visto señales por parte de Rusia que indiquen que desean poner fin a la guerra”, declaró el presidente de Ucrania. Mostró su confianza en que Europa y Estados Unidos ayudarán a autoridades de Kiev a “aumentar la presión sobre Rusia para avanzar hacia una solución diplomática”.

Macron precisó que “las contribuciones que se han preparado, documentado y confirmado esta tarde a nivel de los ministros de Defensa, de manera extremadamente confidencial, me permiten decir: ‘Ahí está, este trabajo preparatorio está terminado. Ahora será asumido políticamente’”. No detalló el contenido específico de las garantías de seguridad, aunque destacó el carácter intenso y reservado de los trabajos realizados por los ministerios de Defensa de los países implicados. “Estamos preparados para una paz justa, robusta”, subrayó Macron. Para el dirigente francés, la seguridad de los ucranianos “es también la de Europa y los europeos”.

Por su parte, Zelensky expresó “gran confianza” en el respaldo del grupo de países aliados y se mostró convencido de que se conseguirán garantías “sólidas”. “No sé cuándo llegarán los resultados, pero esas garantías son muy importantes. Los Estados Mayores y los Ejércitos trabajan. Creo que vamos a tener éxito en elaborar garantías sólidas”, afirmó el mandatario ucraniano, sin entrar en detalles sobre el acuerdo proyectado.

Entre los participantes en la reunión de la coalición de voluntarios en París figura el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mientras que responsables como el canciller alemán, Friedrich Merz, participarán por videoconferencia.

Por otro lado, Donald Trump afirmó que planea mantener nuevas conversaciones sobre la guerra en Ucrania en los próximos días, después de que su cumbre de agosto con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska no registrara avances hacia la paz. Trump manifestó sentirse frustrado por la falta de progresos para detener la guerra, tras haber pronosticado inicialmente un rápido fin al conflicto tras su investidura en enero. La Casa Blanca confirmó que Trump y Zelensky sostendrían una conversación telefónica el jueves para analizar la situación.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet