27 de agosto de 2025
¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?

Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos. Los hallazgos de investigadores de Colombia sobre la replicación temprana del virus
Como no hay un tratamiento específico para el dengue, el tratamiento de los pacientes hoy se centra en aliviar el dolor.
En la mayor parte de los casos, el dengue se puede tratar en el domicilio con medicamentos que alivian el dolor.El objetivo principal de los investigadores de Colombia fue saber cómo la vitamina D afecta la defensa del cuerpo frente al virus del dengue.
Usaron macrófagos, células que forman parte del sistema inmune y que ayudan a combatir virus y bacterias.Se observó que la vitamina D promueve una activación anticipada de la vía de defensa antiviral, restringiendo el ingreso y la replicación viral”, contaron.
Las células suplementadas con vitamina D produjeron menos signos de inflamación. Los científicos precisaron: “Los macrófagos activados con vitamina D mostraron una respuesta antiviral más rápida y controlada”.Tras analizar los resultados, los investigadores sugirieron que la vitamina D podría ayudar a controlar la gravedad del dengue.
Sin embargo, aclararon que los experimentos se hicieron solo en células en laboratorio, no en personas infectadas. “Hasta ahora solo hemos analizado células aisladas del organismo”, expresaron. Dejaron en claro que aún faltan ensayos en seres humanos.Mientras eso se comprueba, los especialistas aconsejan mantener las medidas preventivas. Recomiendan usar repelente, eliminar los criaderos de mosquitos y seguir las recomendaciones actuales de salud pública.
Consultado por Infobae, André Siqueira, jefe del Programa Global de Dengue de la organización sin fines de lucro DNDi, comentó sobre el estudio publicado en Plos One: “El estudio sugiere que la vitamina D podría modular la respuesta inmunológica frente al dengue en laboratorio. Sin embargo, aún no existen evidencias clínicas que respalden su uso como tratamiento”.
La organización DNDi, con sede central en Suiza, lidera la Alianza Dengue, que fue lanzada en 2022.
“Estamos desarrollando tratamientos asequibles y accesibles para el dengue, como complemento de los avances en vacunas y el control de los mosquitos”, indicó Siqueira.