Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 15:42 -

26 de agosto de 2025

Por qué el desembarco de Bottas y Checo Pérez en Cadillac alimenta la chance de que Colapinto siga en la F1 en 2026

Los experimentados pilotos ya no suenan en Alpine. Por qué habrá buenas expectativas para el argentino en la segunda parte del año

>El staff de pilotos titulares de la Fórmula 1 para 2026 empieza a tomar forma y a falta de la confirmación oficial, la nueva escudería Cadillac ya tendría asegurada la presencia de dos experimentados pilotos como lo son Sergio Checo Pérez y Valtteri Bottas. Esto echa por tierra las especulaciones de que alguno de ellos pudiese reemplazar a Franco Colapinto en Alpine, quien se encaminaría a mantenerse como compañero de Pierre Gasly en la próxima temporada.

En cuanto a Colapinto, los medios europeos publicaron algunos análisis en los que el argentino iba a estar abajo en 2026, como lo manifestó el jueves pasado el portal alemán Auto Motor und Sport. Se sumó el sitio inglés Crash Net, que este lunes aseveró que tanto Pérez como Bottas rechazaron la propuesta de sumarse a Alpine.

Incluso, Cadillac contará (si se confirman esos nombres) con una alineación de prestigiosa trayectoria. Bottas y Pérez son ganadores en la F1 con 6 victorias para el mexicano de 35 años y 10 para el finlandés que este jueves celebrará sus 36.

El team norteamericano tendrá motores Ferrari en su comienzo y como se anunció, General Motors (dueña de Cadillac) ingresará como motorista en 2029. La llegada de este equipo es una ambición de Liberty Media, que es origen estadounidense, y es dueña de Formula One Management (FOM), la empresa que maneja los derechos comerciales de la Máxima.

Pero volviendo a Colapinto, pese a correr con el peor auto de la categoría, el bonaerense mostró una evolución en sus ocho Grandes Premios en los que logró reducir la diferencia con Gasly y hasta lo superó en la última competencia corrida en Hungría.

Además, Franco viene trabajando muy bien con el desarrollo del nuevo auto para 2026. Con esa experiencia y conocimiento, qué mejor para Alpine que darle continuidad. Se sabe de su buen trabajo en el simulador y sirve como ejemplo el caso de Bahréin, cuando aún era piloto de reserva y compartió información vital a Gasly y Jack Doohan, al que reemplazó desde la séptima fecha disputada en Imola.

Para 2026 falta mucho, pero lo mejor estaría por venir para Colapinto, ya que de los diez próximos circuitos, en nueve de ellos ya corrió con Williams el año pasado. El único es el Zandvoort donde se correrá este fin de semana, pero allí ya giró en mayo en el test TCP (Test of Previous Cars) en la víspera de la confirmación como titular en Alpine.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet