Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 15:38 -

26 de agosto de 2025

López Murphy: “Al episodio de las coimas el Gobierno no reaccionó como a todos los anteriores”

Durante una entrevista en Infobae en Vivo, el diputado nacional criticó la respuesta del Gobierno ante el episodio de las coimas, además propuso que los funcionarios entreguen sus dispositivos con sus contraseñas para facilitar las investigaciones judiciales

>El diputado nacional La declaración se enmarca en un contexto de creciente tensión política y mediática, impulsada por una serie de denuncias que golpearon al oficialismo en las últimas semanas. Para López Murphy, el Gobierno mostró un comportamiento pasivo frente a los hechos. “Tengo que ser cuidadoso porque soy muy institucional, pero me asombra la demora que han tenido en contestar. Este Gobierno es de las redes y siempre nos ganaban en ese sentido”, expresó.

El dirigente de Republicanos Unidos también propuso medidas concretas para enfrentar el avance judicial sobre la gestión. “Si yo fuera Presidente, ordenaría que todos lleven sus dispositivos con sus contraseñas, para que la policía pueda entrar sin problemas. Eso simplificaría todo”, dijo. Y agregó: “Eso pasaría si está todo en orden”.

Durante la entrevista, también hizo foco en la cercanía de los implicados con la administración actual. “Es una figura enormemente cercana a las autoridades, es claro que si grabó un audio de este tipo va a ser explosivo”, apuntó. Y completó: “Yo vi operaciones políticas en la historia de este país, hemos ido a elecciones y estos personajes nefastos de la política siempre aparecen”.

Consultado sobre el impacto del caso en la opinión pública, reconoció estar sorprendido. “No tengo una explicación de por qué esto entró en la gente de esta manera. Creo que probablemente, si el Gobierno hubiera reaccionado, era distinto, como en el caso de Pamela David con el reloj”, señaló.

López Murphy también hizo referencia a las consultas que recibe por parte de la ciudadanía, que abarcan desde lo económico hasta lo personal. “La gente me pregunta qué hacemos con los pesos, me preguntan de los escándalos que hay y también me burlan por San Lorenzo”, relató. Y recordó una conversación que mantuvo años atrás con el Papa Francisco, entonces cardenal: “Me decía que yo me quejaba mucho de la decadencia. Me decía que recuerde que a nosotros nos decían los santos y ahora nos dicen los cuervos”.

Durante el reportaje, el diputado insistió en que las denuncias deben ser investigadas sin importar quién las presenta. “Si hay delito, hay que investigarlo, no importa quién lo denuncie, por más que sea otro delincuente”, afirmó. Y remató: “Eso marca que están golpeados, la piña les ha entrado”.

Finalmente, al ser consultado sobre la situación económica, consideró que los indicadores financieros tampoco aportan señales positivas. “El riesgo país es un indicador muy potente y las señales no son buenas, como las tasas de los bonos. La señal es compleja”, concluyó.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, María Eugenia Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, Virginia Porcella y Federico Mayol.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet