26 de agosto de 2025
El G7 ratificó su apoyo a Ucrania y redobló la presión sobre Rusia en busca de un alto el fuego
Los ministros de Exteriores del organismo mantuvieron una reunión con el canciller ucraniano y dejaron en claro el respaldo occidental a Kiev
Algunos gobiernos, como el de Italia, han expresado respaldo explícito a los movimientos de Washington. “Apoyamos los esfuerzos del presidente Trump y vemos algunos avances”, señaló el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, en declaraciones recientes. Pero otros socios, en especial dentro de la UE, se muestran cautelosos. Kallas recordó que “la unidad transatlántica, el apoyo a Ucrania y la presión sobre Rusia son la única forma de terminar esta guerra y prevenir futuras agresiones rusas en Europa”.
A pesar de esas fisuras, la presión económica contra Moscú sigue siendo la herramienta más visible del G7. Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, los países occidentales han desplegado un arsenal de sanciones que van desde restricciones al sistema bancario y tecnológico hasta topes al precio del petróleo ruso. El Kremlin, sin embargo, ha encontrado formas de amortiguar el golpe, en parte gracias a sus vínculos con países como China e India, que aumentaron sus importaciones de energía rusa. Esta capacidad de adaptación ha mantenido la guerra en un punto muerto más prolongado de lo esperado.
Para Ucrania, las garantías de seguridad que se mencionaron en la reunión son un componente crítico. Zelensky ha insistido en que cualquier acuerdo de paz debe incluir compromisos verificables de defensa y apoyo militar para evitar que Rusia reanude sus ataques en el futuro. En este sentido, la coordinación con Estados Unidos será decisiva: Washington ha sido hasta ahora el mayor proveedor de ayuda militar y financiera a Kiev, aunque las tensiones políticas internas han complicado la aprobación de nuevos paquetes de asistencia.