26 de agosto de 2025
Alemania reafirmó su respaldo a Ucrania con la visita del vicecanciller Lars Klingbeil a Kiev
Alemania reafirmó su respaldo a Ucrania con la visita del vicecanciller Lars Klingbeil a Kiev
Tras reunirse con el ministro ucraniano de Finanzas, Serhij Martschenko, Klingbeil subrayó que Alemania seguirá exigiendo un alto al fuego duradero y garantías de seguridad antes de considerar cualquier acuerdo con Vladimir Putin, según informó el servicio de radiodifusión Deutsche Welle (DW).
El vicecanciller recordó que ya había visitado Ucrania en 2023, aunque entonces no formaba parte del gobierno. “Venir a Ucrania fue una cuestión personal, como vicecanciller y ministro de Finanzas. Ya estuve aquí como jefe de partido hace dos años, pero ahora también en mi nuevo cargo. No estaba previsto que esto ocurriera en un momento de tanta dinámica y debates políticos”, señaló Klingbeil, destacando que su viaje fue coordinado estrechamente con el canciller.La visita marca el inicio de una serie de encuentros internacionales centrados en la situación ucraniana. Este miércoles 27 de agosto, Merz se desplazará a Moldavia junto al primer ministro polaco Donald Tusk y el presidente francés Emmanuel Macron. Posteriormente, el Consejo de Ministros franco-alemán abordará en Tolón temas de defensa, seguridad y cooperación con Ucrania, detalló DW.“Durante los tres años y medio que dura esta guerra, siempre hemos demostrado que no nos rendimos, sino que estamos del lado del pueblo ucraniano. Y esto también se aplicará a las garantías de seguridad”, afirmó Klingbeil.
La prioridad de Kiev sigue siendo un alto al fuego, seguido de garantías de seguridad y, en última instancia, negociaciones con Rusia. Desde Moscú, sin embargo, descartan el envío de tropas europeas o de la OTAN a Ucrania. La esperada reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, según lo previsto por el presidente estadounidense Donald Trump, sigue en el aire, aseguró DW.No obstante, Klingbeil advirtió que Alemania se prepara para todos los escenarios, incluida la continuación indefinida de la guerra.