Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 18:47 -

22 de agosto de 2025

Tras los pasos de Colapinto: radiografía del argentino fichado por Red Bull y que sueña con llegar a la F1

Mattia Colnaghi nació en Italia y su madre es argentina. Sus anécdotas de chico. Cómo es el método del equipo austriaco en la formación de pilotos

>Con tan solo dos años, el pequeño “Desde chiquitito, ya a los dos años miraba la televisión con el padre en la F1, era todo autos. Ha sido siempre monotemático con el auto”, contó su madre, la argentina Martina Bisio, en un video producido por la Fórmula 4 Española, luego de la coronación de su hijo en 2024.

La abuela de Mattia vive en la Patagonia y junto a su familia suele visitarla cada dos años para pasar las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Le encanta el arroz con leche y hasta se lleva algunas porciones para degustar en Italia.

Colnaghi siguió de alguna forma los pasos de Franco Colapinto. Se consagró campeón en la Fórmula 4 Española el año pasado con el equipo MP Motorsport, el mismo con el que el actual corredor de Alpine en F1 compitió en dicha promocional y la Fórmula 2 el año pasado. Mattia plasmó seis victorias y 12 podios sobre 21 competencias.

Por su parte, el ingeniero David Versalko, destacó que Colnaghi es “es maduro, hábil, inteligente y trabajó mucho. Hizo todo fácil. Se adapta bien a cualquier condición y logra un gran feeling con el auto. Estoy muy orgulloso por él. Su trabajo fue asombroso y va por más”.

En tanto que su tío, Martín Orcoyen, reveló que “creo que de la familia argentina fui el primero o el segundo en conocerlo. En un viaje que hice a Italia, la mamá no lo podía dormir. Y le dije: ‘Martina, tiene hambre’. Le dio de comer, me lo dio y lo dormí. Es como un superpoder que tengo, dormir sobrinos (risas)”. También recordó otra anécdota: “El año pasado (2023), en diciembre, estuvo en Buenos Aires, había corrido la temporada de karting y le pregunté: Mati, ¿cuántas noches dormiste fuera de tu casa este año? Me dijo: ‘La verdad, no sé, tío’. Las contamos juntos, ¡fueron 90 noches! Tres meses fuera de su casa. Eso es lo que hace fuera de pista, es impresionante“.

¿Para qué le sirve el Red Bull Junior? Le dará a Colnaghi una formación con simulador, trabajos físicos, preparación mental, formación teórica y sobre todo, la chance de subirse en algún momento a un auto de F1, más allá de que sea de vieja generación, pues se busca que los chicos que siguen adelante en estos programas sumen kilómetros de cara a un eventual pedido de la Superlicencia. Cabe recordar que se les exige al menos 300 km/h sobre un coche de la Máxima, además de los 40 puntos sumados durante tres temporadas seguidas en las categorías promocionales. Esas unidades se otorgan según la posición final en el campeonato. Además, las academias de los equipos de F1 aportan el presupuesto en las categorías menores, que puede ser total o parcial.

Con la meta final puesta en la F1, Mattia podrá desarrollarse en el ámbito de una de las escuderías más importantes de la Máxima en los últimos 15 años, con ocho Campeonatos Mundiales de Conductores y siete de Constructores. Si el ojo clínico de Helmut Marko, lo vio y lo captó, es porque el chico tiene condiciones. De hecho, el ex piloto y asesor de Red Bull fue el responsable de acompañar a las figuras que se formaron en el programa Junior y que luego llegaron a sus equipos de F1, Red Bull o Racing Bulls.

“El Dr. Helmut Marko varias me dijo que ‘veía potencial en mí, pero mi problema era el idioma’. Él me exigía que hablara bien en inglés. Lamentablemente no estaba preparado. Llegó un momento que quise bajarme y no aguanté más. Fue una decisión propia y me volví. Obvio que luego me arrepentí y más cuando se ve lo que hizo Red Bull. Pero cuando uno la pasa mal interiormente es muy difícil”, reconoció el piloto porteño.

“El método es muy claro y desde las categorías escuelas suben y bajan pilotos, algo que luego hacen en la F1. No me llamó la atención cuando lo bajaron a Daniil Kvyat de Red Bull y lo subieron a Verstappen o cuando pasó lo mismo con Pierre Gasly y Alex Albon. Una vez que estás adentro te van intercambiando de autos. Te van midiendo a cada instante. En esa competencia hay algunos pilotos que los fortalece, que son los que siguen adelante y otros que no y quedan en el camino. Marko es el que toma las decisiones”, explicó Milla.

“Lidera el campeonato e irá a la Fórmula 3, y como siempre queremos que compitan en cabeza y, si es posible, que ganen el campeonato”, dijo el propio Dr. Marko en testimonios consignados por Motorsport.

Mattia Colnaghi tendrá un gran desafío por delante al incorporarse el Red Bull Junior. El año próximo comenzará a compartir los fines de semana con la F1, adonde sueña llegar y tal vez compartir la pista con Franco Colapinto. En ese camino, su madre tuvo palabras muy atinadas: “Que siga persiguiendo su sueño, que esa es la vida. Le deseo lo mejor y que nunca, nunca abandone, como está haciendo ahora”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet