Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 18:26 -

22 de agosto de 2025

La Justicia rechazó el pedido de ATE para evitar el cierre de un museo en homenaje al Che Guevara

La agrupación sindical había intentado declarar la nulidad de la resolución estatal a través de la que prevé cerrar un centro de exposiciones que recuerda al histórico revolucionario en San Martín de los Andes y recuperar el control del edificio

>La Justicia rechazó un planteo de nulidad que elevó la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para evitar el cierre del museo homenaje al Che Guevara en San Martín de los Andes y Parques Nacionales avanza con la decisión de recuperar el edificio para destinarlo a otros fines turísticos.

En mayo pasado, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la Casa Rosada revocó el contrato que mantenía el organismo de conservación con ATE desde 2008 para administrar el edificio La Pastera, argumentando que el edificio era utilizado con fines ideológicos.

El anuncio oficial fue respondido por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien desafió al gobierno y aseguró que no dejarían que lo cierren.

De inmediato, la organización sindical elevó una medida cautelar para intentar declarar la nulidad de esa resolución, la cual ahora fue rechazada.

La Pastera es un antiguo galpón en el que el Che Guevara y Alberto Granado se alojaron durante su viaje en moto por América Latina.

Entre otras actividades, en el museo se exhiben objetos, fotografías y documentos relacionados con su vida y se divulgaban materiales audiovisuales sobre el Che Guevara.

En uno de los salones se exhiben en fotos y cuadros los ejes de la vida y el pensamiento del histórico revolucionario, y mapas en los que figuraban los recorridos que realizó durante los viajes por América Latina y África.

En la planta alta se puede visitar la habitación que ocuparon Guevara y Granados durante su breve paso por San Martín de los Andes, como así también cuadros explicativos sobre esa visita. Además, se venden distintos artículos relacionados con el médico argentino que coprotagonizó la revolución cubana y se realizaban visitas guiadas por el edificio.

La presentación decía: “No es un museo más. Es un refugio para la historia, el análisis y la reflexión sobre uno de los personajes más emblemáticos de la historia”.

Fuente del organismo nacional confirmaron a Infobae que el proceso para recuperar el control sobre el edificio “sigue su curso”, a pesar de la renuncia de Larsen como presidente de la entidad.

En caso de que la organización sindical intente permanecer en el edificio, fuentes de Casa Rosada confirmaron: “Si no acceden a retirarse de manera voluntaria, serán desalojados a través del uso de la fuerza pública”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet