Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 06:55 -

7 de agosto de 2025

Las razones detrás del choque de Colapinto y la verdad sobre el auto de Fórmula 1 que utilizó en la prueba

El análisis sobre el impacto del argentino con el Alpine en los test de Pirelli en Hungría

>“Tuvo un derrape en la curva 11, en un asfalto muy frío. Eran las ocho y pico de la mañana. Tenía menos carga (aerodinámica) que la recomendada para una competencia acá en el Hungaroring. El auto hizo un trompo y pegó contra las defensas, parcialmente de frente y de atrás. El coche quedó aparatosamente roto. Franco estaba bien, pero enojado por perder tiempo de trabajo, básicamente”, contó el periodista de Fox Sports, Adrián Puente, en diálogo con Campeones.

Infobae consultó a Alpine sobre las razones del choque de Colapinto y la respuesta fue que no iba a haber declaraciones al respecto. Que solo Lo que sí pudo confirmarse es que el coche con el que Franco salió a pista temprano y terminó chocando fue el A525, que es el modelo de este año, pero se trató de un monoposto “muleto” (se difundió como “mulo” en los comunicados). En otras décadas, el auto “muleto” era el tercer coche o el suplente en caso de algún accidente y que por los daños uno de los autos titulares no podía llegar a ser reparado para volver a pista. Era la época en la que los equipos llevaban tres coches a todas las carreras. Ahora se trata de un coche prototipo o de desarrollo, adaptado para poder calzar los neumáticos de 2026. En otros ensayos puede tener componentes de la próxima normativa, utilizado por los equipos para recopilar datos y afinar la mecánica de cara a los cambios previstos para 2026.

También se confirmó que una vez que Colapinto volvió a los boxes y pasó por el centro médico, su compañero Pierre Gasly salió a pista con el A523 de 2023, el monoplaza de los Test of Previous Car (TPC). Por la tarde Franco regresó a pista, también al volante del A523. Pirelli no mencionó en su comunicado al piloto francés: fue porque solo informó la actividad con los neumáticos calzados en el A525, que sólo fue conducido por Colapinto.

Una vez terminada la actividad, Pirelli contó detalles de la segunda jornada. Sobre lo ocurrido con Colapinto la empresa italiana indicó que Además de los pilotos de Alpine, estuvo en pista Charles Leclerc, con la Ferrari. El monegasco fue el que más vueltas dio, con un total de 144, y vio frenar el cronómetro en 1:29.407 como registro más veloz. La jornada del martes, que albergó el primer día de pruebas, Con esto se cerró la actividad en pista y los equipos que participaron de estos ensayos volverán a sus fábricas, que durante estas tres semanas no podrán tener desarrollo ni trabajos en los autos. La única labor habilitada es la del mantenimiento en los monoplazas.

La temporada se reanudará el 31 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos en el Autódromo de Zandvoort, y una semana más tarde con el Gran Premio de Italia, en el Autódromo de Monza, donde el año pasado Franco Colapinto debutó con Williams.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet