1 de agosto de 2025
Una anaconda amarilla de tres metros fue avistada en una laguna de Corrientes

Un ejemplar de curiyú fue filmado en la localidad de Colonia Timbó. Generó alarma entre residentes a pesar de que su presencia es habitual en la región
El animal fue identificado como un ejemplar de Eunectes notaeus, conocido en guaraní como “mbói kuriju”, una especie no venenosa de gran porte y fuerte, habitual en ambientes acuáticos del centro de Sudamérica.
Estas serpientes suelen moverse en áreas pantanosas, lagunas y cursos de agua, y, pese a no representar una amenaza letal para los humanos, su tamaño y fuerza natural suelen generar temor.Gómez relató además un episodio ocurrido seis años atrás, cuando una anaconda de menor tamaño apareció en su propio domicilio: “Tenía 2 metros aproximadamente y la saqué con un palo”. Aquella experiencia también fue documentada por el portero en sus redes sociales y generó amplia repercusión en aquel entonces, detalló El Litoral.En cuanto a la alimentación de esta especie, Gómez detalló que se nutren de lechones pequeños, roedores y aves, lo que explica su presencia en zonas rurales con diversidad de fauna menor. Según el testimonio, estos reptiles no son una novedad para los pobladores del paraje, quienes ya están habituados a avistarlos en períodos cálidos.Días atrás, un inusual incidente alteró la vida cotidiana en la localidad santafesina de Las Rosas: El animal fue hallado por los dueños de la casa, oculto entre las plantas del fondo. Ante la posible peligrosidad, decidieron alertar de inmediato a la Guardia Rural “Los Pumas”, cuerpo experto en el manejo de fauna silvestre.
Al llegar al domicilio, los agentes verificaron la presencia del ejemplar y llevaron adelante un procedimiento de contención minucioso.
La zona fue asegurada para impedir que los curiosos se acercaran y, posteriormente, se llevó a cabo una intervención veterinaria destinada a sedar al puma sin ponerlo en riesgo. El equipo veterinario suministró el sedante cuidadosamente hasta estabilizar al animal para poder trasladarlo.En el centro se revisará su estado de salud y se determinará cuál será su destino, contemplando la opción de devolverlo a un entorno natural adecuado, conforme a los protocolos previstos.
El episodio causó asombro entre los habitantes de la ciudad, ubicada cerca de 126 kilómetros al oeste de Rosario, aunque no se registraron heridos ni otros incidentes.