17 de julio de 2025
Un fuerte temporal provocó cortes de luz y caída de árboles en diferentes puntos de Córdoba, La Rioja y Santiago del Estero

Con ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora, distintas zonas del país se vieron afectadas en las últimas horas, incluyendo también lluvias intensas y alertas por viento Zonda
En la ciudad de Córdoba, el viento también dejó su marca. En zonas como Cerro de las Rosas, Urca, Altamira, Villa Unión y San Vicente, los vecinos reportaron cortes de luz, postes derribados y árboles que obstruyeron calles. De acuerdo con lo informado por Canal C, el director general de Defensa Civil municipal, Walter Moyano, detalló que se registraron “nueve postes de EPEC caídos, otros nueve de alumbrado público, tres postes de telecomunicaciones y dos carteles derribados”.
En La Rioja, el Comité Operativo de Emergencia emitió alertas naranja y amarilla por vientos intensos que comenzaron a afectar distintos departamentos desde la madrugada y se extendieron durante la mañana del miércoles. Según informó el medio Nueva Rioja, en las localidades con alerta naranja, como Capital, Sanagasta, Castro Barros, Arauco, San Blas de Los Sauces, General San Martín (Ulapes), Rosario Vera Peñaloza (Chepes), General Ortiz de Ocampo, Facundo Quiroga, General Belgrano (Olta) y Chamical, se esperaban ráfagas de entre 40 y 65 km/h, con máximos puntuales que podían superar los 90 km/h.
En el resto de los departamentos, la alerta amarilla incluyó zonas con viento Zonda, como Independencia (Patquía), General Ángel V. Peñaloza, General Felipe Varela, Chilecito, Famatina, General Lamadrid (Villa Castelli) y Vinchina. Allí, el pronóstico contemplaba ráfagas por encima de los 100 km/h, particularmente en áreas precordilleranas y cordilleranas.El fenómeno, que fue monitoreado en tiempo real por el Sistema de Alerta Temprana (SIAT) La Rioja en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, llevó a las autoridades a recomendar que se aseguren los objetos susceptibles de ser desplazados por el viento y se evite circular por zonas arboladas o con estructuras inestables.Otros puntos destacados fueron La Cesira (25,6 mm), Cruz Alta (17,9 mm), Saira (17 mm), La Varillas (16,4 mm), Etruria (14,4 mm), Justiniano Posse (13,8 mm), Viamonte (13,2 mm) y Alejandro Roca (11,8 mm). Estas lluvias fueron bien recibidas por el sector agrícola, especialmente por los productores de trigo, aunque no se registraron afectaciones mayores en infraestructura.