17 de julio de 2025
Caso Matías Berardi: a 15 años del crimen, confirmaron la condena de la última acusada

Alexa Souto Moyano, quien era menor de edad al momento del secuestro y homicidio del adolescente, había sido absuelta y luego sentenciada a seis años y ocho meses de cárcel
En su voto, Mahiques consideró que la sentencia condenatoria carecía de fundamentación suficiente y que la prueba indiciaria no alcanzaba para sostener la responsabilidad penal de Souto Moyano.
El juez sostuvo que la valoración de la prueba por parte del tribunal de juicio fue arbitraria, ya que seleccionó de manera infundada el material probatorio y descartó elementos que podían contradecir la hipótesis acusatoria.El juez señaló que la sentencia condenatoria se basó en una hipótesis no corroborada por pruebas contundentes, y que la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo debían operar en favor de la imputada. Propuso absolver a Souto Moyano.
Sin embargo, Carbajo sostuvo la validez de la condena y la suficiencia de la prueba para acreditar la coautoría en el secuestro.Petrone votó en el mismo sentido y, de esta manera, la pena fue confirmada.
En la investigación primigenia, a cargo del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, sobrevolaba la sospecha de que Souto Moyano había sido una de las mujeres claves para la recaptura cuando Matías se escapó, previo a su ejecución. Creían que fue una de las mujeres que gritó que se trataba de un ladrón para confundir a los vecinos.En el primer juicio de 2013, el TOF N.° 3 de San Martín condenó a prisión perpetua al herrero Richard Souto -padre de Alexa- y a Néstor Maidana, Damián Sack, Gabriel Figueroa y Gonzalo Álvarez.Sin embargo, los jueces de ese proceso consideraron que la investigación no había podido probar que Alexia Souto Moyano haya estado en el galpón donde estuvo cautiva la víctima, por lo que la absolvieron, aunque en 2016 esa decisión fue revocada.
Matías Berardi era el mayor de cuatro hermanos y cursaba el quinto año del colegio Saint George de Escobar cuando fue secuestrado. Ocurrió el lunes 27 de septiembre de 2010, cerca de las 21.30, cuando Matías salió de su casa en la localidad de Ingeniero Maschwitz y tomó un colectivo para encontrarse con un grupo de jóvenes con los que viajó hasta Capital Federal para festejar el cumpleaños de un amigo en una fiesta de egresados en el boliche Pacha.Desde ese momento lo mantuvieron cautivo en una vivienda de la avenida Sarmiento 407 de Benavídez, en el partido de Tigre, desde donde se realizaron al menos 8 llamados extorsivos a sus padres para exigirles un rescate de $1.000, que luego ascendió hasta los $30.000.
La banda salió a buscarlo y lo recapturó en las puertas del cementerio de Benavídez. Minutos más tarde, a las 20.38, se dio la última llamada por parte de los secuestradores, que le preguntaron a la familia de la víctima si tenían el dinero que les habían exigido. Del otro lado del teléfono les respondieron que habían recolectado $6.000, ante lo cual cortaron.