17 de julio de 2025
Más de 53 mil especies y una protagonista inesperada: así es la araña saltarina sudamericana que hizo historia

Científicos de todo el mundo y un trabajo colectivo internacional logró generar un catálogo sin precedentes que, según estiman, aumentará en las próximas décadas. La importancia de estos depredadores en los ecosistemas terrestres
Guriurius minuano pertenece a la familia Salticidae, famosa por sus habilidades de salto y visión aguda. Hay más de 6.000 especies conocidas de arañas saltarinas, muchas de ellas con un patrón rayado en el abdomen y grandes ojos negros, rasgos habituales en este linaje.
Las arañas saltarinas de la familia Salticidae representan uno de los linajes más diversos del reino animal, con unos 600 géneros descritos hasta ahora por la revista Smithsonian. Su característica principal es el salto sobre sus presas, facilitado por una aguda visión.La variedad de formas, colores y comportamientos dentro de Salticidae sigue despertando el interés científico y deja claro que aún queda mucho por conocer sobre estos arácnidos, cuyos miembros habitan desde selvas tropicales hasta zonas urbanas.
Las arañas cumplen una función esencial en el equilibrio de los ecosistemas terrestres. De acuerdo con el Museo de Historia Natural de Berna, están entre los depredadores más destacados en hábitats terrestres por su capacidad de controlar poblaciones de insectos. Se calcula que consumen entre 400 y 800 millones de toneladas de insectos al año, lo que ayuda a regular plagas agrícolas y mantener la salud ecológica, con repercusiones positivas para la vida humana.La identificación de especies de arañas sigue en marcha. Actualmente, se han registrado 53.125 especies en el catálogo global, según los datos más recientes del Museo de Historia Natural de Berna difundidos por La diversidad arácnida no se detiene. “Todavía hay más arácnidos como estos que se cruzarán en el camino de las personas, les guste o no”, destla revista Smithsonian.