11 de julio de 2025
La nueva versión que dieron dos testigos sobre el trágico accidente de los futbolistas Diogo Jota y André Silva

Tras el primer informe pericial, dos camioneros que estuvieron en la zona al momento del suceso niegan que el coche de los futbolistas transitara a alta velocidad
Sobre la conducción de los fallecidos, insistió: “Me adelantaron con total tranquilidad, sin exceso de velocidad. Ese día ni siquiera sabía quién era; me enteré al día siguiente. Compartí el vídeo con mi mujer, y por la mañana supe que eran los hermanos en el coche. Les doy mi palabra de que no iban a exceso de velocidad, con total tranquilidad”.
El informe emitido por la Unidad de Tráfico de la Comandancia de Zamora de la Guardia Civil había apuntado hacia el exceso de velocidad y problemas en una rueda del Lamborghini como causas probables del accidente. Sin embargo, los testimonios de Duarte y Azevedo pusieron el acento en el estado deficiente de la carretera y negaron que la velocidad fuera factor determinante.
El accidente ocurrió la madrugada del jueves 3 de julio. El deportivo que conducía Diogo Jota y en el que viajaba junto a su hermano André Silva se salió de la vía, volcó y acabó envuelto en llamas. Ninguno de los dos futbolistas logró sobrevivir.Según López Delgado, la velocidad del vehículo era considerablemente alta, de acuerdo a las marcas de frenada en el lugar. El experto cuestionó el estado del pavimento, al advertir la presencia de errores que, según indicó, afectaron la adherencia del neumático. También sumó la situación de la barrera de contención, que en ese tramo podía funcionar como un obstáculo dada su ubicación y ángulo, impidiendo que cumpliera su función de protección. Hay que tener presente que distintos medios españoles habían deslizado también la chance de un reventón del neumático como causa del siniestro.