11 de julio de 2025
El jefe de los rebeldes hutíes amenazó con más ataques a barcos en el mar Rojo si continúan los envíos con destino a Israel

Las fuerzas del movimiento chiita alineado con Irán reivindicaron 45 operaciones en una semana con drones, misiles y vehículos navales
El jefe rebelde subrayó que la decisión forma parte de una posición “firme, religiosa y moral” de apoyo al pueblo palestino y aseguró que la campaña marítima lanzada por su movimiento continuará mientras Israel mantenga sus operaciones militares en Gaza. La prohibición sigue plenamente vigente, recalcó, al tiempo que cifró en 45 las operaciones que esta semana los hutíes han llevado a cabo utilizando misiles hipersónicos, drones y embarcaciones no tripuladas.
Las declaraciones de al Huti coinciden con una nueva serie de ataques contra buques mercantes en el mar Rojo. El caso más reciente fue el hundimiento del carguero Eternity C, de bandera liberiana y operado por una compañía griega, tras dos días consecutivos de ataques. La misión naval de la Unión Europea en el mar Rojo, Aspides, confirmó el rescate de diez tripulantes. Otros marineros fueron reportados como desaparecidos, mientras que cuatro personas murieron.El ataque ocurrió frente a las costas de Yemen, en el sur del mar Rojo, en una zona donde la milicia hutí mantiene una fuerte presencia. El Eternity C es el segundo buque hundido en esa área en una semana. El día anterior, el carguero MV Magic Seas, también de bandera liberiana, fue alcanzado por proyectiles y se hundió. En ese caso, la operación ‘Atalanta’, la misión naval de la Unión Europea contra la piratería en el océano Índico, intervino para evacuar a los 22 tripulantes.En respuesta, las fuerzas armadas de Israel, Estados Unidos y el Reino Unido han lanzado múltiples ataques aéreos contra posiciones hutíes en Yemen. Las operaciones militares han alcanzado infraestructura portuaria, aeropuertos, plataformas de lanzamiento de misiles y otros blancos identificados por los gobiernos occidentales como centros de actividad hostil en la región.
El 6 de mayo de 2025, Omán anunció la mediación de un acuerdo de alto el fuego bilateral entre los hutíes y Estados Unidos, con el objetivo de reducir las hostilidades en el mar Rojo. Según ese acuerdo, ninguna de las partes atacaría a la otra ni a sus embarcaciones, y se garantizaría la libre navegación comercial por la zona. Sin embargo, los hutíes han dejado claro que dicho acuerdo no afecta su ofensiva contra Israel ni contra los barcos que consideren vinculados a ese país.