8 de julio de 2025
Cayó el principal sospechoso del crimen del secretario estudiantil de La Plata: se escondía en Berisso

Se trata de un joven que había pactado un encuentro con Pedro Pablo Mieres. Al momento del arresto vestía el mismo buzo con el que se lo vio en imágenes clave de la causa
El cuerpo de Mieres fue hallado el pasado 16 de junio en su domicilio de la calle 115 de la capital bonaerense. Tenía 30 años, era licenciado en Biología Molecular, y además de su rol institucional en la UNLP, cumplía funciones en el vacunatorio del Hospital San Martín de La Plata.
Durante las primeras horas de investigación, un joven de nacionalidad colombiana se presentó ante la fiscalía y declaró haber iniciado una relación con Mieres un mes y medio antes del crimen. Según su testimonio, el lunes anterior al hallazgo, cerca de las 17, mantuvo la última conversación con la víctima. Al día siguiente, sin recibir respuesta a sus mensajes, se dirigió a la vivienda, donde se encontró con la Policía trabajando en el lugar.
Las circunstancias del hecho, en un comienzo, hicieron pensar en un homicidio en ocasión de robo, aunque se encontró un bolso con objetos de valor y no se hallaron signos de ingreso forzado. Esa combinación llevó a los investigadores a contemplar que el crimen podría haberse cometido en el contexto de un encuentro pactado y consentido, que luego derivó en el asesinato y el robo de pertenencias, entre ellas el teléfono de la víctima.El secretario estudiantil había llegado desde la provincia de Neuquén para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología en la UNLP.En el plano institucional, Mieres había asumido con responsabilidad la gestión en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, “donde trabajó con dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil, con sensibilidad y escucha activa”, afirmó la UNLP en un comunicado.