Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 14:09 -

24 de abril de 2025

Cayeron dos estafadores que hacían compras con transferencias virtuales truchas en Dolores

Cuando los comerciantes notaron que el monto no se habría acreditado, denunciaron la maniobra a las autoridades

>Un hombre y una mujer fueron detenidos luego de estafar a varios comerciantes con transferencias electrónicas falsas en el partido bonaerense de Dolores. La pareja se desplazaba en un vehículo Fiat Cronos blanco y arribó desdeLa investigación comenzó horas más tarde de las estafas, cuando los damnificados constataron que las transferencias no se habían concretado. La maniobra fue denunciada y quedó a cargo de la Policía de Seguridad de Dolores, junto con personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Dolores y la Fiscalía N°1, conducida por la agente fiscal Mónica Ferre.

Mediante el relevamiento de cámaras de seguridad en los alrededores de los comercios afectados y otros análisis fílmicos, los investigadores identificaron el vehículo utilizado en los hechos. A través de diferentes sistemas de consulta y bases de datos oficiales, se estableció que el automóvil pertenecía a A. E. G., domiciliado en la localidad de Lavallol.

Tras corroborar que el rostro del propietario coincidía con las imágenes captadas por las cámaras, la DDI Dolores se trasladó a dicha localidad y llevó adelante tareas encubiertas. Una vez confirmado el domicilio del sospechoso, el Juzgado de Garantías N°2 de Dolores, a cargo del juez Mariano Cazeaux, ordenó un allanamiento con autorización para secuestro y detención.

El operativo contó con la colaboración de personal de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Dolores y la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) Dolores. Así, lograron el secuestro de cinco teléfonos celulares, una notebook, prendas de vestir utilizadas durante las estafas, documentación del vehículo, anotaciones de interés, un ticket de carga de combustible correspondiente al día de los hechos, al igual que diversos productos adquiridos mediante las operaciones fraudulentas: dos bolsas de papa, una caja de limones, una bolsa de cebollas y un cajón de zanahorias.

UnaTodo comenzó el miércoles 16 de abril, cuando una de las víctimas publicó un anuncio de muebles usados en la popular red social. Un día después, un hombre se puso en contacto con ellas bajo el pretexto de adquirir los artículos y propuso un pago mixto: una parte por transferencia y otra en efectivo. Sin embargo, lo que parecía una simple venta de pronto se convirtió en una estafa bien orquestada.

Lo que siguió fue una secuencia de engaños, donde el supuesto comprador se presentó como un empleado del Banco Provincia. Desde un número con característica de Capital Federal, le indicó a la mujer que debía acercarse a un cajero en la calle 7, entre 70 y 71, para “habilitar un token” y poder proceder con la devolución del dinero. Sin sospechar nada, la señora, acompañada de su hija, hizo tres transferencias por un total de 5 millones de pesos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet