Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 03:26 -

27 de marzo de 2025

Ludopatía infantil: se destraba el giro a comisiones en el Senado y el debate queda en manos cristinistas

Diputados aprobó un proyecto en noviembre. Libertarios, PRO y la UCR se abstuvieron. Tras una llamativa demora, se definió que Salud sea la cabecera de tres comisiones. La preside Lucía Corpacci

>A fines de noviembre pasado, Diputados aprobó un proyecto sobre ludopatía infantil y el juego online, un tema que suele generar tensión por intereses cruzados en casi todas las bancadas. Semanas atrás, Infobae publicó que el Senado estaba dispuesto a avanzar con la discusión de la ley: tras una llamativa demora que consternó a escasísimos legisladores -para contar, bastaba una mano-, la Cámara alta achicó las cuatro o cinco comisiones pensadas de manera inicial y definió ayer, para agilizar el debate, que sean tres las involucradas y con Salud de cabecera, que preside la cristinista y ex gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci.

Lo ocurrido no quita la complejidad que igual enfrentarán las tres comisiones, a priori, para congeniar un debate rápido y rubricar un despacho para llevarlo al recinto, con varias alertas encendidas desde hace meses y trabajo en modo ninja sobre la materia por fuera del Congreso. Con lo sucedido de ayer, la médica cirujana Corpacci quedó habilitada a convocar al plenario para iniciar la discusión. La senadora kirchnerista recién asumió la presidencia de Salud en septiembre pasado -los períodos ordinarios se inician el 1 de marzo, es decir, lo hizo medio año después-, ofuscada con el Gobierno por el reparto que el Frente de Todos consideró “injusto” a la hora de repartir la integración de diferentes espacios de trabajo en la Cámara alta.

La norma propuesta establece que “quedan comprendidas las plataformas y redes sociales a través de Internet, las tecnologías de la información y la comunicación, la comunicación audiovisual, la publicidad exterior, la indumentaria deportiva, la cartelería en la vía pública o en espacios privados de uso público, medios de difusión gráfica, radiales, televisivos, emplazamiento del producto, podcast o cualquier otro medio de comunicación actual o que surja en el futuro”.

Por otra parte, el artículo segundo bloquea el acceso de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar, de pronósticos y apuestas deportivas en línea. En tanto, los operadores y licenciatarios deberán tener en sus sitios o aplicaciones mecanismos de verificación biométrica de identidad y edad -conectados con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER)- para garantizar la mayoría de edad de los usuarios.

Otro punto del proyecto votado en la Cámara baja impide la publicidad indirecta o encubierta “a través de ‘influencers’, de programas infomerciales y/o la publicación onerosa o no, de testimonios de deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción, que los mencione”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet