Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 20:01 -

6 de marzo de 2025

Con el acuerdo con el FMI como prioridad, el Gobierno busca los votos para impulsar su agenda legislativa

Las autoridades nacionales intentarán que se aprueben una serie de iniciativas que todavía no cuentan con consenso necesario en el Congreso

>Luego de las discusiones durante las sesiones extraordinarias, en las que el oficialismo logró algunas victorias, pero también tuvo diferentes traspiés, el Gobierno se prepara para impulsar varios proyectos que todavía no tienen el consenso garantizado dentro del Congreso, con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como principal desafío.

Ahora, en la cúpula libertaria ya están, por un lado, terminando de escribir las medidas y, por el otro, analizando la situación en ambas Cámaras, ya que tendrán que volver a trabajar para reunir los votos que le permita sancionarlas.

Detrás de este proyecto está el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, que en los últimos meses se reunió con funcionarios del Ministerio de Justicia y de Capital Humano para definir la letra chica de algunos de los cambios.

Por otra parte, el Gobierno intentará que se trate el proyecto de baja de edad de imputabilidad presentada el año pasado por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el cual comenzó a debatirse en comisión, pero nunca llegó al recinto.

Esta decisión va en línea con“Durante demasiado tiempo la política le dijo a los argentinos que no iba a castigar el delito, que los delincuentes eran víctimas de un sistema injusto. Lo único que lograron fue que, para muchos delincuentes, delinquir ya no tuviera costo. Lo sufren los bonaerenses todos los días”, sostuvo Milei durante su exposición del sábado.

El propio jefe de Estado se reunió en su último viaje a los Estados Unidos con la directora general de ese organismo multilateral, Kristalina Georgieva, para ultimar los detalles del nuevo préstamo que serviría para fortalecer las reservas del Banco Central.

En la Casa Rosada, sin embargo, anticipan que no van a revelar ante diputados y senadores los detalles de este futuro programa con el Fondo, sino que solamente enviarán un pedido para habilitar al Gobierno a firmarlo.

No obstante, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no descartaba reunirse en los próximos días con los representantes de los bloques aliados para discutir en persona todas las iniciativas que el Gobierno tiene para el 2025, como ya hizo en anteriores oportunidades.

Por el momento, en el partido que lidera Mauricio Macri advierten que no van a garantizar los votos en el Congreso antes de conocer los detalles de cada una de las iniciativas en cuestión, incluido el acuerdo con el FMI.

“También leímos en los medios que no se van a dar las precisiones del programa con el Fondo, pero queremos leer la norma, todos los artículos, cómo están argumentados, para después fijar una posición”, advirtieron en la bancada que encabeza Cristian Ritondo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet