6 de marzo de 2025
La NASA logró usar GPS en la Luna por primera vez

La misión conjunta con Firefly Aerospace y la Agencia Espacial Italiana probó con éxito la navegación mediante señales GNSS terrestres, un avance clave para los futuros viajes tripulados del programa Artemis
Antes de llegar a la Luna, LuGRE ya había alcanzado logros significativos en la captación de señales GNSS en el espacio profundo. De acuerdo con el informe, estos fueron algunos de los registros obtenidos a bordo de Blue Ghost:
- Estos hitos, según Popular Science, no solo confirman la viabilidad del GNSS en la superficie lunar, sino que también proporcionan datos para mejorar su precisión en futuras aplicaciones.La posibilidad de contar con un sistema de navegación satelital en la Luna podría transformar la forma en que se desarrollan las expediciones tripuladas y no tripuladas.Según el artículo, una de las principales ventajas es la reducción de la dependencia del control terrestre, lo que permitiría a los astronautas moverse con mayor autonomía y seguridad. Además, el uso de esta tecnología facilita el desarrollo de vehículos exploradores automatizados, capaces de desplazarse sin intervención humana directa.
Kevin Coggins, administrador adjunto del Programa de Comunicaciones y Navegación Espacial (SCaN) de la NASA, afirmó: “En la Tierra podemos usar señales GNSS para navegar en todo, desde teléfonos inteligentes hasta aviones. Ahora, LuGRE nos muestra que podemos adquirir y rastrear señales GNSS en la Luna”.
Durante las próximas semanas, LuGRE continuará recopilando datos casi de manera continua, mientras Blue Ghost desarrolla otros experimentos en la superficie lunar.El informe señala que la adaptación del GNSS para operar en la Luna representa un avance fundamental en la exploración espacial, permitiendo aprovechar una tecnología ya existente para expandir las capacidades de navegación en entornos extraterrestres.