Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 06:55 -

6 de marzo de 2025

Las bolsas europeas cerraron con ganancias tras el plan fiscal alemán y Wall Street repuntó gracias al aplazo de aranceles a automóviles

La Bolsa de Frankfurt lideró las subidas al rebotar un 3,38%, Milán ganó un 2,08%, París un 1,56% y Madrid un 1,4%. En Nueva York, el Dow Jones ganó un 1,14%, el Nasdaq un 1,46% y el S&P 500 un 1,12%

>La bolsa de Nueva York terminó al alza este miércoles luego de varias jornadas de caída, gracias a la exención de aranceles por un mes al sector automotor otorgada por Estados Unidos.

La mayoría de las plazas europeas han cerrado la sesión de este miércoles con avances después de que El nuevo plan fiscal alemán ha disparado también los intereses de la deuda. La rentabilidad del bono alemán a diez años ha sufrido su peor sesión desde la caída del Muro de Berlín, según datos de Bloomberg, mientras que el euro sube por encima del nivel de los 1,07 dólares.

Tras La Bolsa de Frankfurt ha liderado las subidas al rebotar un 3,38%, Milán ha ganado un 2,08%, París un 1,56% y Madrid un 1,4%. Sin embargo, Londres ha cedido solo un 0,04%.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha sumado un 1,89%.

En las divisas, el euro se ha revalorizado en la jornada y ha llegado a superar el nivel de los 1,07 dólares. Al cierre de los mercados europeos, se situaba en los 1,0769 dólares, con un avance del 1,35%.

En el resto de Europa, el rendimiento del bono español ha avanzado casi 27 puntos básicos hasta el 3,395%, con lo que la prima de riesgo se sitúa en 60 puntos básicos. El interés del bono de Francia ha repuntado hasta el 3,486% y el de Italia hasta el 3,898%.

Este aumento en la rentabilidad de la deuda soberana europea se produce en el día previo a la reunión de tipos del Banco Central Europeo, donde se podría bajar el coste del dinero en 25 puntos básicos.

Para Deutsche Bank, con las medidas germanas “parece que Alemania, y, por lo tanto, Europa, se pone por fin en marcha”.

Además, la entidad ha recordado que la región también anunció la víspera que llevará a la cumbre de líderes de la UE de este jueves la propuesta de una nueva inversión fiscal en defensa de hasta 150.000 millones de euros.

En el caso de las bolsas europeas, la atención también ha estado puesta en la posibilidad de que Estados Unidos (EEUU) alivie los aranceles de México y Canadá, así como su postura sobre Ucrania.

A la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ofrezca nuevos datos sobre su política arancelaria, Wall Street ha abierto en positivo, aunque al cierre de los mercados del Viejo Continente sus tres principales índices cotizaban en negativo, con el Dow Jones de Industriales muy plano.

El oro, considerado valor en tiempos de incertidumbre, baja un 0,4%, hasta los 2.928,90 dólares.

En las criptodivisas, el bitcoin avanza un 0,35%, hasta los 87.795 dólares.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet