Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 06:00 -

5 de marzo de 2025

El papa Francisco llamó a las familias a perdonar para curar sus heridas

En un video grabado antes de su internación, el Sumo Pontífice pidió aceptar las diferencias y mirar al futuro con esperanza

>El Vaticano difundió este martes un video del El fragmento responde al mensaje de intenciones de oración para marzo que el Sumo Pontífice realiza cada mes y que, en esta oportunidad, se centra en “redescubrir la riqueza mutua, incluso en las diferencias”.

“Todos soñamos con una familia linda, perfecta, pero no existen las familias perfectas. Cada familia tiene sus problemas y también sus grandes alegrías”, dijo Francisco, que señaló que, a su vez, cada persona tiene un valor especial por ser única.

“Perdonar significa dar otra posibilidad” y conduce a “finales felices” porque “la gracia de Dios nos da fuerza (...), trae paz (...) y libera de tristeza y, sobre todo, del rencor”, sumó el Papa.

Las crisis conyugales se superan de manera satisfactoria “perdonando y sintiéndose perdonado”, dado que “es una experiencia fundamental” que enseña a “ser feliz de una nueva manera, a partir de las posibilidades que abre una nueva etapa”.

El Papa lleva 19 días internado en el Hospital Gemelli, de Roma, donde fue ingresado a raíz de un cuadro de neumonía bilateral, que le ha generado problemas respiratorios.

“En la jornada de hoy, las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo”, se lee en el informe, que suma que se mantiene afebril y “consciente, colaborando con las terapias y orientado”, aunque con ventilación mecánica no invasiva y la administración de altos flujos de oxígeno.

Previamente, sin embargo, Francisco había sufrido una crisis asmática el 22 de febrero, y otra “aislada” por un broncoespasmo que le causó vómito, pocos días después.

En iglesias de todo el mundo, los fieles se reúnen a rezar por su pronta recuperación. De hecho, en la plaza San Pedro se realiza un rezo de rosario, presidido por el cardenal británico Arthur Roche.

Días atrás, el Papa expresó su gratitud por estas oraciones y aseguró sentirse acompañado por toda la Iglesia: “Siento todo su afecto y cercanía. En este momento particular, me siento ‘llevado’ y sostenido por todo el pueblo de Dios. Gracias a todos”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet