Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 11:55 -

28 de febrero de 2025

Luis Caputo explicó cómo va a seguir el bono de $70.000 para jubilados de Anses

El ministro de Economía confirmó la continuidad del bono para jubilados en marzo. A pesar de las actualizaciones en las jubilaciones mínimas, el bono se mantendrá sin modificaciones. Además, Caputo destacó la situación fiscal y las medidas para asegurar el poder adquisitivo en un contexto económico difícil

>En una entrevista reciente, el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó detalles sobre la continuidad del bono mensual de $70.000 que los jubilados reciben a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El bono, que ha sido parte del esquema de ayudas del gobierno, se mantendrá sin modificaciones para los jubilados que perciben la jubilación mínima.

El aumento de la jubilación mínima en marzo de 2024 será de 2,2%, con un incremento directo sobre los haberes jubilatorios, lo que dejará la jubilación mínima en $279.094,40. A pesar de este ajuste, Caputo especificó que el bono mensual continuará en el mismo monto que se viene otorgando en los últimos meses, es decir, $70.000, sin previsión de cambios a corto plazo.

El ajuste en las jubilaciones no solo afecta al bono, sino también a las pensiones y jubilaciones base, con un aumento generalizado de 2,2% en todos los haberes. Esto provocará que la jubilación mínima pase de $273.086,50 en febrero a $279.094,40 en marzo. La jubilación máxima, por su parte, también sufrirá un ajuste, subiendo de $1.837.613,62 en febrero a $1.878.041,12 en marzo.

El ministro de Economía también destacó que el país atraviesa un periodo de ajuste fiscal y recuperación económica, en el cual el Gobierno busca reducir el déficit fiscal mientras toma medidas para fortalecer la economía. En este sentido, Caputo indicó que se siguen evaluando diversas medidas económicas para apoyar a los sectores más vulnerables, sin embargo, insistió en que cualquier incremento de la ayuda económica debe estar dentro de las restricciones fiscales actuales.

La realidad económica de Argentina, marcada por alta inflación y ajustes fiscales, ha generado incertidumbre en muchos sectores. Sin embargo, Caputo aseguró que la situación está mejorando gradualmente. El ministro confía en que los esfuerzos por reducir el déficit y controlar la inflación traerán resultados positivos a mediano plazo. “Para el primer semestre vamos a estar en un dígito de inflación”, sostuvo, con la expectativa de que febrero registre una inflación menor al 15%.

El bono será destinado a los jubilados que reciban la jubilación mínima. Además, aquellos que perciban haberes superiores pero inferiores a los $349.000 también recibirán un bono proporcional que les permitirá alcanzar esa cifra. Este mecanismo garantiza que todos los jubilados reciban al menos $349.000 en total. A los que perciban más de esta cantidad no se les entregará el bono adicional.

Así quedaron los haberes de marzo,

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet