28 de febrero de 2025
Brasil licitará su primer túnel sumergido en agosto, un proyecto discutido desde hace 100 años

La obra, con una inversión de 1.017 millones de dólares, reducirá el trayecto entre Santos y Guarujá de una hora a dos minutos
Durante el anuncio, Lula destacó que el proyecto será posible gracias al “entendimiento” y la “relación civilizada” entre dos adversarios políticos, mientras que De Freitas subrayó la importancia de priorizar las necesidades de la población por encima de disputas ideológicas.
El túnel tendrá 870 metros de longitud, cruzará un canal a 21 metros de profundidad y será utilizado por aproximadamente 15.000 vehículos por día, incluidos camiones que operan en el puerto de Santos, el mayor de América Latina y por el que transita cerca de un tercio del comercio exterior de Brasil.
La obra se ejecutará bajo un esquema de asociación público-privada (APP). El grupo adjudicatario aportará el 15% del costo total, mientras que el Gobierno federal y la administración de São Paulo cubrirán el resto en partes iguales.
La subasta pública, abierta a empresas nacionales e internacionales, se celebrará el 1 de agosto. Se prevé que el contrato se firme a finales de 2025 y que la construcción comience en 2026, con una fecha estimada de finalización en 2029.Para la ejecución de la obra, será necesario el desalojo de 1.200 familias, que serán reubicadas en viviendas construidas por el Gobierno regional, el cual también asumirá el costo de las indemnizaciones.
Las autoridades esperan que el túnel impulse el desarrollo económico y logístico de la región, facilitando el transporte y reduciendo costos para el comercio y la población local.