27 de febrero de 2025
El mensaje de Rodolfo D’Onofrio tras la eliminación de Boca en la Copa Libertadores con el foco puesto en la final de Madrid

El ex presidente de River Plate se hizo eco de la caída por penales del Xeneize ante Alianza Lima
Poco después de la eliminación de Boca, Stefano Di Carlo, secretario general del conjunto de Núñez, destacó la presencia de su equipo en la competencia continental. “Cada vez falta menos para volver a las noches de Libertadores en el estadio más grande de Sudamérica”, publicó el directivo en referencia al estadio Monumental, que recientemente fue ampliado y es el de mayor capacidad en el continente.
La eliminación de Boca de todas las competiciones continentales representa un golpe para el equipo dirigido por Fernando Gago, que había iniciado el año con la expectativa de protagonizar la Copa Libertadores. Con la derrota ante Alianza Lima, el club de La Ribera se despide de los torneos de la Conmebol, y deberá enfocarse exclusivamente en las competencias locales y el Mundial de Clubes.A diferencia de los anteriores mercados de pases, en esta oportunidad Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol apostaron con fuerza al cerrar varios nombres rutilantes como el chileno Carlos Palacios, Ayrton Costa, el español Ander Herrera, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, el chileno Williams Alarcón y Agustín Marchesín. Además, la eliminación temprana le impidió sumar los premios de las fases eliminatorias, donde los montos aumentan significativamente. En la edición anterior, los equipos que alcanzaron los octavos de final recibieron 1.25 millones de dólares, mientras que los cuartos de final otorgaron 1.7 millones y las semifinales, 2.3 millones. El subcampeón obtuvo 7 millones, y el campeón, 23 millones, sin contar ingresos adicionales por recaudaciones y patrocinadores.