Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 11:21 -

27 de febrero de 2025

River Plate consiguió $12.000 millones al emitir una obligación negociable en el mercado de capitales

La entidad tomó deuda para financiar el desarrollo de su ambicioso proyecto formativo de la nueva Casa River. Los detalles

>El Club Atlético River Plate comunicó que accedió al mercado de oferta pública mediante la instrumentación de una Obligación Negociable (ON) avalada o garantizada, instrumento que le permitió acceder a tasas de financiamiento competitivas, con el objetivo de llevar adelante la construcción de la nueva Casa River en el predio de Fútbol Formativo de la avenida Cantilo, en el barrio porteño de Núñez, iniciativa que se enmarca en el plan más ambicioso de inversiones en infraestructura en la historia de la institución.

“Vale la pena mencionar que es la primera emisión de estas características de un club de fútbol. Este instrumento permite diversificar las fuentes de financiamiento de River, ofreciendo una alternativa a los prestamos tradicionales y permitiendo acceso a una mayor base de inversores”, detallaron voceros del club.

Garantía. Las Obligaciones Negociables están garantizadas, mediante certificados de garantía, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son Banco Supervielle, Banco CMF, BBVA, Banco de Valores y Banco Comafi. En la colocación se incorporaron, además, Latin Securities, Invertir Online y Allaria.

Plazo y esquema de amortización. Vencimiento a 24 meses, amortizable en cuatro cuotas semestrales, a partir de la fecha de emisión.

A través de esta iniciativa, el club podrá brindarles a los atletas acceso equitativo a oportunidades y favorecer su desarrollo integral. Además, contarán con educación de calidad, estabilidad y foco en el desarrollo deportivo y educativo, inclusión y diversidad y prevención de adicciones y entornos tóxicos.

Una obligación negociable es un instrumento de deuda privada que puede emitirse en el mercado de capitales. La etiqueta “SVS” asegura a los inversionistas que el destino de los fondos tendrá un doble impacto, tanto económico como social y ambiental.

El Proyecto Social Elegible se encuadra dentro de las categorías de ICMA: acceso a servicios esenciales (educación y formación profesional); y avances socioeconómicos y empoderamiento. Debido a que los fondos obtenidos, se asignan a objetivos que se dirigen a proporcionar y/o promover: a) la reducción de la pobreza (ODS N°1), b) educación de calidad (ODS N°4), y c) reducción de desigualdades (ODS N°10), a través del desarrollo socioeconómico y empoderamiento social, promoviendo la equidad en el acceso a oportunidades. Los beneficios del Proyecto Social Elegible estarán dirigidos entre un 60% y 70% a las poblaciones objetivo “niños y/o jóvenes pertenecientes a poblaciones de bajos recursos y/o de distintas regiones del país que tienen insuficiencia o inexistencia de acceso a servicios de calidad y/o bienes esenciales, tal como educación, asistencia médica, vivienda, nutrición adecuada y/o formación profesional”. Es decir, que los niños y jóvenes que forman parte de Casa River, a través de la formación como deportistas de alto rendimiento, pueden mejorar su calidad de vida y obtener un mejor futuro.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet