27 de febrero de 2025
Cuál es la multinacional con presencia en todo el mundo que eligió a un argentino como su nuevo CEO

Fernando Fernández, economista de la UBA con casi cuatro décadas en la empresa, asumirá el liderazgo de Unilever el 1 de marzo. Su nombramiento marca un hito en la historia de la compañía, que busca consolidar su crecimiento global y mejorar su rendimiento en mercados clave
El presidente de Unilever, Ian Meakins, destacó las capacidades del ejecutivo argentino y afirmó que su trayectoria en la empresa lo posiciona como el líder adecuado para impulsar la estrategia de crecimiento. También señaló que el directorio confía en que Fernández logrará mejorar la rentabilidad y fortalecer el portafolio de marcas de la compañía.
Fernando Fernández comenzó su carrera en Unilever en 1987 dentro del área de Finanzas de la filial en Buenos Aires. Su desempeño le permitió acceder a puestos de mayor responsabilidad en diferentes mercados, incluyendo Francia, Reino Unido, Filipinas y Brasil.Durante su gestión en Brasil, lideró la filial durante siete años y consolidó su presencia en uno de los mercados más relevantes de la compañía en América Latina. Posteriormente, asumió la presidencia de la región Cono Sur, donde implementó estrategias de expansión y desarrollo de nuevas categorías de productos.Su designación como CEO de Unilever no es un interinato, ya que el directorio aprobó su nombramiento de manera definitiva. Mientras tanto, la compañía inició un proceso de selección para definir a su reemplazo en la dirección financiera. Hasta que se nombre a un CFO permanente, el cargo será ocupado de manera interina por Srinivas Phatak, actual director financiero adjunto y controlador del grupo.
En su primera declaración como CEO designado, Fernando Fernández expresó su compromiso con el crecimiento de Unilever. Destacó que su enfoque estará en construir una cartera de productos adaptada a las demandas del mercado y en fortalecer la presencia de las 30 principales marcas de la empresa.El presidente del directorio, Ian Meakins, enfatizó que Unilever obtuvo buenos resultados en 2024, pero que aún quedan desafíos pendientes para alcanzar los objetivos de rentabilidad y crecimiento. También resaltó que Fernández cuenta con una trayectoria que lo posiciona como un líder con capacidad para implementar cambios de manera rápida y efectiva.
El nombramiento de Fernando Fernández se produce en un contexto de transición para Unilever, luego de la salida de Hein Schumacher. El hasta ahora CEO asumió su cargo en julio de 2023, proveniente de la empresa láctea Royal FrieslandCampina.A pesar de estas medidas, su salida se produjo de manera anticipada, luego de solo 18 meses en el cargo. Unilever no brindó detalles específicos sobre los motivos de su alejamiento, pero confirmó que Schumacher dejará la empresa el 31 de mayo de 2025. Hasta entonces, seguirá percibiendo su salario fijo de 1.850.000 euros y podrá acceder a un paquete de compensaciones por su desvinculación.
Por su parte, la compañía aseguró que no hay modificaciones en sus proyecciones financieras para 2025, ni en las metas de mediano plazo establecidas en su estrategia global.Con presencia en más de 190 países, Unilever es una de las compañías líderes en el sector de bienes de consumo. Su portafolio incluye más de 400 marcas, con una fuerte presencia en categorías como cuidado personal, alimentos, limpieza del hogar y belleza.El nuevo liderazgo de Fernando Fernández se enfocará en fortalecer el posicionamiento de marcas clave como Dove, Rexona, Axe, Hellmann’s y Knorr, y en mejorar la eficiencia operativa para incrementar la rentabilidad de la compañía.