Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 13:56 -

27 de febrero de 2025

Elecciones en CABA: el Gobierno ve una competencia fragmentada que podría condicionar acuerdos nacionales

Jorge Macri decidió adelantar los comicios locales y La Libertad Avanza podrá medir su desempeño en las urnas meses antes de que se tengan que presentar las listas para el Congreso

>A pesar de las múltiples declaraciones públicas por parte del presidente Javier Milei hacia su antecesor Mauricio Macri, las relaciones entre La Libertad Avanza y el PRO están cada vez más tensas y es una incógnita todavía si finalmente habrá o no un acuerdo de cara a las próximas elecciones.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, trabaja desde comienzos de este año en un armado libertario, con la idea de competir en soledad en algunos distritos del país, como la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Es que lo que el resultado de esas elecciones, que se realizarán el 18 de mayo, podría condicionar los acuerdos entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a la competencia por las bancas en el Congreso, prevista para el 26 de octubre.

Mientras que el oficialismo local irá con una boleta integrada por dirigentes que responden al jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien lo precedió en el cargo, Horacio Rodríguez Larreta, decidió impulsar una lista propia.

A través de una carta que compartió en las redes sociales, el ex mandatario porteño anunció sus intenciones de presentarse en estos comicios, aunque todavía no confirmó si lo hará por una banca en la Legislatura o en el Congreso.

Por su parte, de la mano de Pilar Ramírez, La Libertad Avanza analiza a posibles candidatos para encabezar la boleta violeta y ya tendrían uno en mente que, según anticiparon algunas fuentes del espacio, será un outsider.

En paralelo, tras haber sido expulsado de LLA luego de años de diferencias con Karina Milei, Ramiro Marra tiene en mente presentarse con un sello nuevo y tratar también de conformar un bloque con personas alejadas de la política.

Asimismo, incluso en Uspallata reconocen que el peronismo, con Leandro Santoro como principal referente, puede tener un buen desempeño en las urnas y quedar segundo, o incluso primero.

Por último, en el radicalismo no descartan impulsar una lista con un dirigente que es tanto crítico de Milei como de Macri, Martín Lousteau, e incluso ya aparecieron pintadas con su nombre en diferentes barrios.

La cúpula libertaria porteña tiene poco más de 30 días para armar la lista con la que competirá en lo que será la primera gran elección del país, en el que buscará demostrar que la gestión de Milei alcanzará para darle impulso al partido en los estratos locales.

Si el Gobierno consigue esto último, podrá sentarse a negociar en mejores condiciones con el macrismo, que todavía espera la convocatoria de la Casa Rosada para discutir el acuerdo nacional.

De acuerdo con el proyecto de suspensión de las PASO que el Senado convirtió en ley recientemente, recién el 7 de agosto finalizará el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias.

Si bien todas estas fechas deben ahora ser ratificadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el cronograma tentativo establecía el 17 de agosto como el último día para la presentación de listas de los candidatos al Congreso.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet