Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 18:13 -

27 de febrero de 2025

Crimen de Kim Gómez: la oposición bonaerense insiste en citar al ministro de Seguridad a la Legislatura

El caso de las últimas horas que sucedió en La Plata apuró los tiempos. El PRO y los libertarios dialoguistas habían exigido la presencia de Javier Alonso. El rol de la comisión en el Senado para avanzar con una interpelación

>El crimen de Kim Gómez, la nena de siete años que se encontraba en el interior de un auto que fue robado en el barrio Altos de San Lorenzo, en La Plata, y cuyo desenlace fue trágico, ya queLos casos vienen repitiéndose. El asesinato de Kim causó conmoción en la capital bonaerense. La nena estaba dentro del auto, mientras su madre había bajado a hacer una compra a un supermercado en el barrio de la zona sur de La Plata. En cuestión de segundos, dos delincuentes, que luego se supo que eran menores, robaron el auto con la nena sentada en el asiento de atrás.

El reclamo de mayor seguridad se impone semana a semana ante distintos episodios violentos que se replican sobre todo en el conurbano bonaerense y las grandes ciudades de la provincia. Semanas atrás, Kicillof cuestionó el desfinanciamiento de parte del gobierno nacional en materia de Seguridad con el recorte de fondos que hasta el 2023 recibía la provincia que gobierna en el marco del Fondo de Seguridad. El mandatario había informado que los recursos que dejó de percibir Buenos Aires para afrontar esta problemática rondan los 750 millones de pesos.

Puntualmente, con el caso del crimen de la niña en La Plata, se conoció que los dos acusados, de 14 y 17 años, quedaron detenidos y el proceso judicial tomará diferentes caminos para ellos a causa de sus edades. Además, Políticamente, en la Legislatura bonaerense, algunos bloques de la oposición buscarán la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, para que detalle las acciones que vienen realizando en el combate de la inseguridad.

El senador del PRO, Marcelo Leguizamón, días atrás pidió que se convoque al Consejo de Seguridad Provincial. Fue a propósito del asesinato del repartidor Lucas Aguilar en el municipio de Moreno. El Consejo de Seguridad Provincial, es un organismo que reúne a distintos actores gubernamentales y de la sociedad civil para coordinar estrategias y políticas de seguridad en el territorio bonaerense. Su función principal es articular acciones entre el gobierno provincial, los municipios, las fuerzas de seguridad y otros sectores con el objetivo de prevenir el delito y mejorar la seguridad pública.

También se impulsaron iniciativas de reiterancia, que replican lo sancionado en el Senado de la Nación días atrás, o proyectos para implementar y regular el uso de pistolas Teaser -un expediente que en la Cámara provincial se acompaña con la firma de los integrantes del bloque UCR+Cambio Federal-. Sin embargo, nada de ello se trató y muchas de las iniciativas están sin despacho de comisiones. Sucede que la comisión de Seguridad que preside Joaquín de la Torre (La Libertad Avanza) se terminó de conformar en septiembre del año pasado y hasta el 1 de diciembre, momento en que termina el período ordinario, se reunió en una sola oportunidad.

Si bien se especulaba con el pedido de una sesión especial, su realización presentaba algunos obstáculos de orden técnico-legislativo. Por ejemplo, el proyecto de ley impulsado por Alex Campbell que pide la interpelación de Alonso, está por perder estado parlamentario; mientras que la iniciativa de Kikuchi -que es similar al del senador PRO- aún carece de esa condición de estado parlamentario y empezaría a moverse recién a partir del 5 de marzo. Para pedir una sesión especial hay que hacerlo con un temario de tema y expedientes definidos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet