27 de febrero de 2025
La Fiscalía de Panamá pidió declarar inconstitucional la concesión de puertos en el Canal otorgada a una empresa china

El fiscal jefe, Luis Carlos Gómez, sostiene que el contrato adjudicado a Panama Ports Company, subsidiaria de la compañía hongkonesa Hutchison Holdings, incluyó beneficios ilegales, como exoneraciones fiscales que no correspondían y cláusulas que restringieron la libre competencia
La petición de la fiscalía se da en un momento en que Panamá Ports Company está siendo auditada por la Contraloría General de la República, que investiga si la empresa cumplió con sus compromisos financieros con el Estado.
Además, critica la renovación automática de la concesión en 2021 por 25 años adicionales, asegurando que se realizó en “condiciones desventajosas para el interés público”.
El caso tomó relevancia internacional en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y China, ya que el presidente estadounidense Donald Trump expresó su intención de “retomar” el control del Canal de Panamá, argumentando que la vía interoceánica está “bajo el control de Beijing”.
El canal fue construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, pero fue entregado a Panamá hace 25 años, tras la firma de los tratados Torrijos-Carter. A pesar de que el canal es administrado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Washington considera una amenaza que una empresa china controle puertos en sus accesos.Estados Unidos y China son los principales usuarios del canal, por el que transita aproximadamente el 5% del comercio marítimo mundial. En 2016, Panamá finalizó un ambicioso proyecto de ampliación para permitir el paso de embarcaciones de mayor tamaño, lo que incrementó su importancia estratégica.El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, sostuvo la semana pasada reuniones clave en Panamá, enfocadas en la seguridad del Canal de Panamá y las denuncias de la influencia de China en la región.
En un comunicado, la Embajada de Estados Unidos en Panamá informó que la visita de Holsey tuvo el objetivo de abordar “temas de seguridad, tales como resguardar el área frente a la influencia y el control del Partido Comunista Chino”.(Con información de AFP)