Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 19:11 -

27 de febrero de 2025

Itzhak Elgarat, Tsachi Idan, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur: los cuatro rehenes de Hamas cuyos cuerpos fueron entregados a Israel

Todos fueron secuestrados por el grupo terrorista el 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio

>Los cuerpos de Itzhak Elgarat, Tsachi Idan, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur, cuatro israelíes secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio, fueron entregados a Israel la noche de este miércoles, según informó la Oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu.

El Ministerio de Salud de Israel anunció que un equipo del Instituto de Medicina Forense colaboró en el proceso de identificación, que se realizó de manera expedita sin pruebas de ADN.

Itzhak “Itzik” Elgarat, de 68 años, fue asesinado en cautiverio tras 16 meses secuestrado en Gaza, según confirmó este jueves el kibutz Nir Oz, basándose en información del Instituto Forense Abu Kabir.

“Danny, este es el fin. Este es el fin”, fueron sus últimas palabras antes de que la llamada se cortara. Una hora después, su teléfono fue rastreado en Gaza, confirmando su secuestro.

Durante meses, su hermano Danny Elgarat lideró campañas para exigir un acuerdo de rehenes y se convirtió en una de las primeras voces críticas contra el gobierno de Benjamín Netanyahu, a quien acusó de “sacrificar a los rehenes en el altar de su coalición”.

En abril de 2024, cuando se anunció la lista de rehenes vivos que serían liberados, su nombre no apareció. Danny denunció la falta de información y el trato desigual hacia las familias de los rehenes que no estaban incluidos en los acuerdos de liberación.

Su pariente Alex Dancyg, también residente de Nir Oz, fue secuestrado el mismo día y posteriormente asesinado en Gaza.

“Llegó a Nir Oz siguiendo a su hermano y se convirtió en una figura querida en la comunidad. Durante años, sirvió al kibutz con dedicación como jardinero y era responsable del mantenimiento de la plomería, el gas y el vapor”, señaló la comunidad.

“Era parte integral del tejido social, le encantaba pasar tiempo en el pub local, recibir amigos y conectar a distintas generaciones. Su gran amor por el fútbol y el backgammon era bien conocido y brillaba en los juegos locales, siempre con una sonrisa y un espíritu cálido”, añadió.

Criado en el kibutz Nahal Oz, Tsachi Idan, de 50 años, fue secuestrado en su casa mientras protegía a su esposa Gali y a sus hijos Maayan, Sharon, Yael y Shachar.

Con Tsachi y Maayan intentando sostener la puerta de la habitación segura, los terroristas dispararon y mataron a Maayan de un tiro a través de la puerta. Sosteniendo a su hija en sus brazos, Tsachi dejó caer la puerta y los atacantes irrumpieron en la habitación mientras los niños lloraban descontroladamente.

Lo que su familia desconocía en ese momento era que los terroristas transmitieron en vivo la invasión en Facebook, permitiendo que los familiares vieran el secuestro en tiempo real.

En noviembre de 2023, rehenes liberados confirmaron que Tsachi estaba vivo. En enero, Hamas afirmó que murió en un bombardeo israelí, pero esto nunca fue verificado.

“Es difícil creer que aún no ha vuelto. Salió de su casa con vida y así debería regresar. Él solo necesita volver ya”, expresó Shemesh.

Ohad Yahalomi, de 50 años, un guardaparques apasionado por la naturaleza y la cocina, fue asesinado en cautiverio tras ser secuestrado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Su fallecimiento fue confirmado este jueves por el kibutz Nir Oz, la comunidad en la que vivía junto a su esposa Batsheva y sus hijos Eitan (13 años), Yael (11 años) y Liel (3 años).

Cerca de la frontera con Gaza, la motocicleta en la que viajaban Batsheva y sus hijas volcó, lo que les permitió escapar. Eitan, sin embargo, fue llevado a la Franja, donde permaneció 51 días en cautiverio, en condiciones extremas y sometido a abuso físico y psicológico, hasta que fue liberado en noviembre de 2023 como parte de un acuerdo.

En marzo, Batsheva le dedicó una carta pública: “A pesar de la terrible oscuridad, quiero decirte, Ohadi, que somos fuertes. Los niños están bien, hacen amigos, llevan una vida relativamente normal y confían en ti y en tu fuerza”.

“Durante años trabajó en la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel, dedicando su vida a la preservación del medioambiente. Su amor por el desierto lo llevó a coescribir una guía de campo sobre escorpiones junto con otros expertos y a participar en iniciativas educativas dentro de la comunidad beduina”, señaló el kibutz en un comunicado.

Shlomo Mantzur, el rehén más anciano secuestrado por Hamas, fue confirmado muerto hace dos semanas tras 16 meses de cautiverio en Gaza. Su fallecimiento, confirmado por el ejército israelí y su hermana Hadassah Lazar en televisión, marca otro trágico capítulo en la crisis de los rehenes.

Después de meses sin información concreta sobre su paradero, el ejército israelí anunció su muerte tras reunir suficiente información de inteligencia.

“Vio a los musulmanes entrar a su casa y dispararle al perro que intentó protegerlos. Luego huyó al techo y presenció atrocidades, como un bebé siendo horriblemente maltratado mientras su madre suplicaba por su vida”, recordó.

“Inclinamos la cabeza en señal de pesar por el asesinato de Shlomo y compartimos el profundo dolor de la familia Mantzur. No hay palabras para expresar la profundidad de este dolor”, añadió el organismo.

El kibutz Kissufim, donde vivió gran parte de su vida, lo recordó como “el corazón de la comunidad”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet