Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 20:31 -

19 de febrero de 2025

Macron dijo que no habrá paz sin Ucrania en la mesa de negociaciones: convocó a una nueva cumbre con más líderes europeos

El mandatario francés insiste en que cualquier acuerdo sobre el conflicto debe contar con la participación activa de Kiev, en línea con la postura de Volodimir Zelensky

>El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles que, trasMacron, que ha ofrecido una entrevista para los principales medios regionales de Francia, ha reconocido que el objetivo de esta reunión es incluir al resto de miembros de la Unión Europea en sus contactos sobre Ucrania. La reunión de la víspera, a la que tan solo asistieron algunos líderes, ha despertado las críticas de Estados como Hungría, que ha catalogado la cita como un encuentro de “líderes frustrados, proguerra” y contrarios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cita del lunes sirvió para poner de acuerdo a varios líderes europeos -incluido el presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez- en la importancia de dar un paso adelante en Ucrania ante los últimos acontecimientos y el acercamiento de Trump a su par ruso, Vladimir Putin, pero siempre contando con la colaboración de Estados Unidos, a quien pidieron no desentenderse de la seguridad de Kiev en el futuro.

“La historia reciente nos ha permitido comprobar que cuando sólo había un alto el fuego, este no fue respetado por Rusia”, ha manifestado Macron, aludiendo así directamente a los acuerdos de Minsk firmados entre Rusia y Ucrania -con la mediación de Alemania y Francia- y que supuso el fin de la ofensiva rusa en el Donbás ucraniano. Años después, Rusia se desentendió de esos acuerdos e inició la invasión precisamente por el Donbás, en el este de Ucrania.

Macron fue uno de los últimos líderes europeos en conversar con Putin antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, y ahora ha reconocido que si el dirigente ruso levantase el teléfono para llamarlo “por supuesto” que le atendería.

Aún con todo, el mandatario francés ha alertado de que Rusia “representa una amenaza existencial para los europeos” y ha aludido a su presión en la frontera de Polonia, los ataques cibernéticos a los países europeos o la difusión de desinformación, especialmente en contextos electorales.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet