Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 14:14 -

14 de octubre de 2025

Hizo inferiores en Argentina, es el máximo goleador de Puerto Rico y se ilusiona con el partido frente a la Scaloneta: “Será histórico”

El delantero Ricky Rivera, quien pasó por Unión de Santa Fe y actualmente juega en los Estados Unidos, analizó el choque de esta noche. Con qué futbolista argentino intentará intercambiar su camiseta

>El seleccionado de Puerto Rico está frente a un hecho histórico, ya que enfrentará por primera vez a la Selección Argentina. Nunca se vieron las caras, y esta noche, desde las 21, se medirán en el estadio del Inter Miami para llevar a cabo un amistoso FIFA.

Ricky Rivera es uno de los futbolistas más experimentados y referentes del elenco caribeño. Como la mayoría de los que visten alguna vez la camiseta de su país, el delantero, de 28 años, empezó a desandar su camino en las selecciones juveniles hasta llegar a la Mayor. En el 2012, fue convocado por vez primera a la Sub-17 de Puerto Rico para disputar las Eliminatorias de la Copa Mundial de esa categoría de la FIFA. Cuatro años más tarde, se sumó a la Sub-20, y luego le tocó debutar en la Mayor en un amistoso contra la República Dominicana. Desde el 2016 hasta la fecha, acumula 18 goles en 32 partidos.

Rivera tiene una historia particular en el fútbol. Estuvo de muy chico en Argentina, donde hizo las divisiones inferiores en Unión de Santa Fe. Luego, recaló en el fútbol español para jugar en el Vilamarxant de Valencia, previamente a llegar a Unión Omaha, de la Tercera División de los Estados Unidos. Tras un año y medio, fue adquirido por el Miami FC, donde debutó en Primera con 28 años, una edad fuera de lo común para llegar a la máxima categoría.

En vísperas al segundo amistoso de la Albiceleste de Lionel Scaloni contra su selección, el atacante se muestra muy contento y feliz por lo que representa para el país boricua enfrentar a Messi y compañía: “Jugar contra Argentina es el partido más importante de Puerto Rico en su historia”, sentencia.

- ¿Qué expectativa tiene Puerto Rico de cara al encuentro contra Argentina?

-¿Con qué armas Puerto Rico le puede ganar a la Argentina?

- Pues, con las individuales que es de las que yo puedo hablar. En el juego colectivo es distinto, porque el entrenador se va a hacer cargo de eso. Las individuales es el camino para intentar ganar todos los duelos que podamos, en el aéreo y en el defensivo. La idea es tratar de cuidar la pelota para poder tener aire y un buen ataque.

- Es un equipo con mucha energía, con una edad media de 23 años. Es un equipo con mucha energía al que le gusta tener la pelota. No somos los mejores físicamente en cuanto a la altura y potencia, pero si nos podemos identificar en la posesión, en jugar por afuera, por las bandas y tratar de buscar superioridad numérica. Ese es nuestro fuerte. Y vamos a tratar de, pues, explotarlo lo más que podamos.

- ¿Qué les pide el técnico como equipo?

- ¿Qué significa para ustedes enfrentar a jugadores de elite y campeones del mundo?

- Significa mucho. Jugar contra Argentina es el partido más importante de Puerto Rico en su historia. Será una experiencia muy bonita. Una experiencia donde podemos ver a primera plana lo que son jugadores de élite. Los que se destacan en Primera División en Europa, los que están en la Primera de Argentina y en la MLS de los Estados Unidos. Va a ser una experiencia muy bonita, la cual siento que voy a tratar de transmitirles a los muchachos de que no tengan presión. Puede ser un momento que muchos de los jugadores jóvenes tengan presión, pero deben disfrutarlo y hacer lo mejor posible. Ya sabemos que si le damos un poquito de aire a estos jugadores, estrellas, nos van a lastimar. Así que, nada. La idea es poder disfrutarlo y que sea una experiencia muy buena.

- ¿Importa el resultado en este tipo de amistosos, sabiendo a los que se van enfrentar o se disfruta de otra manera?

- ¿Entonces, firmás el empate con tal de disfrutar el momento?

- ¿Le vas a pedir a algún futbolista argentino intercambiar camiseta?

- ¿Vas a hablar con la Araña Álvarez para pedirle la camiseta antes del amistoso?

- ¿Cuál es hoy tu delantero referente?

- Puerto Rico no pudo clasificar al Mundial 2026. ¿Qué les faltó para lograr el objetivo?

- Sería histórico para Puerto Rico jugar un mundial, ya que nunca participó…

- ¿Qué representa para vos ser el máximo goleador en la historia de la selección de Puerto Rico?

- ¿Lo tenés visto a Emiliano el Dibu Martínez para saber cómo hay que hacer para convertirle un gol?

- ¿Cómo definirías a la liga de fútbol de Puerto Rico?

- ¿Qué tal tu vida en Miami?

-¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?

- ¿Cómo fue tu paso por Argentina?

- ¿Chocaste con la cultura argentina viniendo de un país completamente distinto como es Puerto Rico?

- ¿En Unión de Santa Fe te fuiste formando como delantero o jugabas en otra posición de la cancha?

- ¿Por qué luego recalaste en España?

- ¿Dónde seguiste tu carrera?

- ¿Cuándo estuviste en España, te cruzaste con Messi en algún partido del Barcelona?

- ¿A qué edad debutaste en Primera División?

- ¿No tuviste un paso por el fútbol de Puerto Rico?

- Y con la camiseta del Miami Fútbol Club, ¿alguna vez enfrentaste al rival de la ciudad, al Inter de Miami?

- ¿Te empapaste un poco de lo que es la pasión por el fútbol que llevan adelante los argentinos?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet