Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:48 -

5 de febrero de 2025

El presidente interino de Siria se reunió con en Turquía con Erdogan, uno de los aliados clave del gobierno de transición

Ahmad al-Sharaa llegó a la capital turca para mantener conversaciones cntradas en la recuperación económica de Siria, así como en la presencia de fuerzas lideradas por los kurdos en el norte del país

>El presidente interino de Siria se encontraba el martes en la capital turca para mantener conversaciones que se espera se centren en la recuperación económica de Siria, así como en la presencia de fuerzas lideradas por los kurdos en el norte del país, que Turquía considera una amenaza a la seguridad.

Acompañado del ministro de Exteriores sirio, Hasan al Shibani, ha sido recibido en el aeropuerto de Ankara por el ministro de Energía turco, Alparslan Bayraktar, y posteriormente por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el complejo presidencial, según la agencia de noticias Anatolia.

Erdogan saludó a al-Sharaa, que vestía traje y corbata roja (un aparente guiño a la bandera turca) con un pequeño grupo de la guardia de honor en la entrada del vasto complejo del palacio presidencial.

“Le dije (a Sharaa) que estamos listos para brindar el apoyo necesario a Siria en la lucha contra todo tipo de terrorismo, ya sea Daesh o el PKK”, dijo Erdogan, usando el acrónimo árabe para EI.

También reiteró la oferta de Turquía de ayudar a administrar las cárceles que albergan a combatientes del EI en el noreste de Siria, que actualmente están dirigidas por las SDF.

La oficina de Erdogan dijo que las conversaciones se centrarán en los pasos hacia la recuperación económica de Siria y su seguridad y estabilidad.

Turquía, que comparte una frontera de 910 kilómetros con Siria, considera que las milicias kurdas sirias, que constituyen el componente clave de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), aliadas de Estados Unidos y lideradas por los kurdos, son una extensión del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán, y está presionando para que el grupo se disuelva.

Mazloum Abdi, comandante de las SDF, dijo en una entrevista con The Associated Press el domingo que recientemente se reunió con al-Sharaa en Damasco, y agregó que las dos partes están negociando con la ayuda de mediadores para encontrar compromisos sobre el futuro de Siria, incluido el futuro de los kurdos.

Turquía acogió al mayor número de refugiados sirios tras el estallido de la guerra civil siria en 2011: más de 3,8 millones en su punto máximo en 2022.

(Con información de AP, AFP y EP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet