Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:46 -

7 de enero de 2025

Violencia sin tregua en Haití: más de 5.600 asesinatos en un año

Las pandillas dominan gran parte del territorio mientras la misión liderada por Kenia enfrenta limitaciones logísticas y de personal para contener la crisis

>Más de 5.600 personas fueron reportadas como asesinadas en Haití el año pasado, mientras una misión respaldada por la ONU liderada por Kenia lucha por contener la violencia de las pandillas, informaron funcionarios el martes.

“Estas cifras por sí solas no pueden capturar los Entre las víctimas hay dos periodistas y un policía asesinados cuando hombres armados abrieron fuego contra una multitud que se había reunido en Nochebuena para la reapertura del hospital público más grande de Haití, cuya clausura las pandillas forzaron previamente.

Otras víctimas incluyen a más de 200 personas asesinadas a principios de diciembre en un barrio marginal controlado por pandillas, muchas de ellas eran personas de edad avanzada, después de que un líder pandillero buscara vengar la muerte de su hijo creyendo que lo habían matado practicantes del vudú, según la ONU. Fue una de las mayores masacres reportadas en Puerto Príncipe en la historia reciente.

“Ha quedado claro desde hace tiempo que la impunidad por violaciones y abusos de derechos humanos, así como la corrupción, siguen siendo prevalentes en Haití”, dijo Türk. Pidió más apoyo logístico y financiero para la misión respaldada por la ONU que comenzó a principios de junio, mientras Estados Unidos y otros países piden una misión de mantenimiento de la paz.

Unos 400 policías de Kenia están liderando la misión y se les unieron hace días unos 150 policías militares centroamericanos, la mayoría de Guatemala. Jamaica, Bahamas y Belice han enviado algunos efectivos, mientras que otras naciones, incluyendo Barbados, Bangladesh y Chad, han prometido hacer lo mismo, pero no está claro cuándo serán desplegados.

En otro golpe a la estabilidad de Haití, Sunrise Airways anunció el lunes que suspendería temporalmente los vuelos hacia y desde la capital de Puerto Príncipe, el 85% de la cual está controlada por pandillas.

Esto deja al principal aeropuerto internacional del país sin ningún vuelo comercial por tercera vez este año.

En noviembre, el aeropuerto en Puerto Príncipe cerró después de que pandillas abrieran fuego e impactaran tres aviones, incluyendo uno de Spirit Airlines que estaba en pleno vuelo, hiriendo a una azafata.

Aunque el aeropuerto ha reabierto desde entonces, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos extendió en diciembre una prohibición de vuelos estadounidenses hacia la capital de Haití hasta el 12 de marzo por seguridad.

(Con información de AP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet