Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 08:57 -

2 de enero de 2025

Llovió en CABA y rige una alerta amarilla por fuertes tormentas y ocasional caída de granizo en el AMBA y la Costa Atlántica

A través de un aviso a muy corto plazo, el Servicio Meteorológico Nacional realizó la advertencia en las primeras horas de la tarde de este miércoles en Mar del Plata. En la Ciudad de Buenos Aires se esperan más precipitaciones para lo que resta de la tarde y noche

>El De acuerdo a lo informado por el SMN, la alerta amarilla afectaba puntualmente a la zona este de la provincia de Buenos Aires. También a la zona centro de Salta y zona norte de Chaco y gran parte de Tucumán.

Vale recordar que el 1° de enero de 2025 había comenzado con otras alertas, pero para las áreas sur de Santa Fe, Córdoba, norte de San Luis, La Rioja, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, sur de Chubut y este de Santa Cruz.

En la zona de la Costa Atlántica, se pronosticaba tormentas con “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Algunas de las ciudades afectadas serán Mar del Plata, Miramar, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell y Pinamar.

1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.

3- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.

5- Evitá actividades al aire libre.

6- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

El alerta amarilla por tormentas que afecta al AMBA y nueve provincias implica el surgimiento de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

“Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas”, informó el SMN, organismo que también aconsejó mantenerse informado sobre la posible caída de granizo.

El centro del país vive un diciembre atípico. El tiempo fresco fuera de lo habitual para estas fechas se notó aún más durante Nochebuena y Navidad, un momento esperado para descansar en familia y disfrutar al aire libre, aunque en esta oportunidad la mayoría de los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debieron dejar a un lado el traje de baño e ir en búsqueda de chalinas y pulóveres.

A la medianoche del 24, en el momento de alzar las copas para el brindis, la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores apenas rondaba los 19 °C, algo poco usual para las celebraciones. El miércoles navideño amaneció en el AMBA con temperaturas cercanas a los 15 °C y la máxima alcanzó los 21,7 °C por la tarde.

Ante la consulta de Infobae, Cindy Fernández, meteoróloga y vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), describió las razones que explican el tiempo fresco a lo largo de diciembre: “El inicio del mes se caracterizó por tener varios frentes fríos sucesivos, lo que hizo descender la temperatura, y al ser recurrentes, no dieron tiempo a que los valores térmicos asciendan”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet