27 de diciembre de 2024
El gobierno de Axel Kicillof intentará aprobar hoy el Presupuesto 2025, condicionado por la fuerte interna del peronismo
La Cámara de Diputados y el Senado bonaerense tratarán la hoja de ruta del gobernador, junto a la ley fiscal y el endeudamiento. Las negociaciones venían trabadas por las diferencias en el PJ, con La Cámpora y los pedidos opositores
La oposición, encabezada por Juntos por el Cambio (JxC), resistía el endeudamiento y exigía ajustes adicionales, como eliminar el artículo 163 del proyecto, que otorga a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) facultades para aplicar incrementos de hasta el 100% en determinados impuestos. También reclama garantías de que el techo del 28% en el impuesto inmobiliario urbano no se modificará.
Las sesiones legislativas se llevarán a cabo en un clima de tensión política, que atraviesa implicancias tanto fiscales como políticas en el año electoral que se avecina.En la previa, las trabas para sancionar los tres proyectos de ley dependían, sobre todo, de la Así lo ilustró el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, que apuntó contra “compañeros de nuestro propio espacio político que azuzan a la oposición para obturar las leyes”, mientras que distintos sectores tienen sus propias demandas. Con la misma tónica, además de los pedidos abiertos de apoyo de las centrales obreras, Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular del gobierno bonaerense y dirigente social de Somos Barrios de Pie, pidió a los parlamentarios que apoyen la sanción. “Le pedimos a los legisladores que no jueguen con el futuro de nuestra provincia y acompañen el presupuesto con el que se va a poder sostener la inversión en materia de educación, seguridad, salud y asistencia alimentaria”, dijo el funcionario de Kicillof. “No hay tiempo para intereses particulares ni para especulaciones”, puntualizó.Un legislador del PRO explicó: “No es algo que forme parte activa de la conversación, pero si aparece vamos a discutir y hacer nuestros pedidos”. El partido, liderado a nivel provincial por el diputado nacional Cristian Ritondo, busca recuperar posiciones que considera propias, pero que, según fuentes legislativas, quedaron en manos de otros sectores tras la salida de cinco diputados y una senadora del PRO hacia La Libertad Avanza.
Entre los objetivos principales del PRO figura un lugar en el directorio del Banco Provincia, actualmente ocupado por Santiago Nardelli, ex diputado vinculado al esquema de Patricia Bullrich, quien ocupa el cargo desde 2022. A pesar de que el partido ya cuenta con un asiento en el directorio representado por Bruno Screnci, exministro de Gobierno porteño, buscan ampliar su representación en la banca pública. Los cargos en el directorio tienen una duración de cuatro años, son renovables y requieren la aprobación del Senado bonaerense.Otro punto pendiente son las vacantes por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con tres integrantes de un total de siete. Ya sea por jubilaciones o muertes de sus miembros, esas sillas nunca se completaron.
Las negociaciones “paralelas” añaden una capa de complejidad a los debates en torno a las leyes presupuestarias, dejando entrever que los acuerdos finales dependerán de la pulseada política para desmarcarse del rumbo de Kicillof, y de la dinámica del toma y daca de cuotas de poder institucional.