Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 13:23 -

14 de julio de 2025

Mano a mano con Pechito López: su pasión intacta por ganar, su defensa a Colapinto y por qué Briatore “no es fácil”

Infobae habló con el cordobés en Brasil, que se desquitó y logró su primera victoria en la clase LMGT3 del WEC. El crecimiento de la categoría, el recuerdo de una carrera épica y su futuro

>A los 42 años se puede pensar que un piloto se sienta más cerca de su retiro o de competir con menos presiones en el automovilismo. Sin embargo, ese no es el caso de José María López, que afirma que se “sigue enojando igual que antes” ya que se brinda al 110 por ciento, fiel al estilo que lo llevó a ser uno de los mejores pilotos en la historia de la Argentina. Dueño de una campaña internacional que lo llevó a ganar cinco títulos mundiales, tres en el extinto WTCC (Campeonato Mundial de Autos de Turismos) y dos en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) en la clase principal, la Hypercar. También ganó las 24 Horas de Le Mans en 2021. Hoy continúa en la categoría reina de las carreras de resistencia y este domingo obtuvo su primer triunfo en la divisional menor, la LMGT3, con un Lexus, ya que se mantiene en el programa de Toyota.

El cordobés se siente muy vigente y eso lo lleva a mantenerse en el plano internacional y negó los rumores de un regreso al Turismo Carretera el año próximo. Algún día volverá a buscar esa corona que se le escapó el 20 de diciembre de 2009 cuando una mancha de aceite lo dejó sin ese título en el Autódromo de Buenos Aires. Fue la época en la que había vuelto al plano nacional para correr con autos y fue tricampeón del TC 2000 y también logró un cetro en el Top Race. En Interlagos, con su habitual amabilidad aceptó el mano a mano con Infobae y habló de todo.

-¿Cómo es correr a fondo tanto tiempo más allá que ustedes se turnan?

-Hoy en las carreras de resistencia los autos están preparados para correr al fondo toda la carrera. Obviamente, el desgaste físico y mental es alto, pero tenés tiempo de descanso y las seis horas no es tanto el problema, porque en definitiva terminás haciendo un dos o tres stins (tramos de carrera) como mucho. Pero está bueno y los autos han avanzado mucho en ese sentido.

-Por muchas razones: un reglamento que permite que las marcas estén en un campeonato del mundo no con presupuestos masivos. Obviamente los cambios que se hicieron sobre este nuevo reglamento sobre Hypercar hizo que se interesan muchas marcas. Y obviamente el GT3, que siempre ha sido el caballo de batalla. Hay muchísimos autos en todo el mundo. Hoy GT3 es el auto que más se usa en todo el mundo, en el DTM se usa en Europa, en el World Challenge, se usan en el WEC. Son autos que se usan muchísimo. Hay un parque muy importante. Hoy, sacando la Fórmula 1, es indudablemente una de las mejores categorías.

-¿Tu futuro? ¿Seguís acá?

-Hay un rumor de un posible regreso al Turismo Carretera el año que viene…

-No, no, todavía no.

-¿Cómo lo viste a Franco Colapinto?

-Vos tuviste oportunidad de trabajar con Briatore, ¿cómo es Flavio?

-Volviendo al WEC, el CEO de la categoría (Frédéric Lequien) dijo que tuvo conversaciones por Argentina. ¿Te imaginás una fecha en Buenos Aires?

-Sí, Buenos Aires o en cualquier lado. Obviamente sería muy lindo poder ir con él WEC y sobre todo sabiendo el fanatismo que tienen los argentinos. Seguramente sería muy lindo. Ojalá se cumpla.

-Es una muy linda categoría. Son carreras de larga duración, pero son carreras que brindan mucha pelea en pista, mucha variedad, Entonces, bueno, obviamente creo que es muy linda. Obviamente no vas a ver (la lucha) por 12 horas o 24 horas de carrera, pero son carreras interesantes.

-¿Hoy corrés más para disfrutar o seguir poniéndote la presión que tenías en otros años?

-A nivel internacional, ¿no hay fecha límite?

-¿Y con alguna posibilidad de tener alguna otra carrera en Hypercar?

-Qué impresionante la carrera de 2024 en Le Mans, largaste último y terminaste segundo. ¿Cómo lo recordás?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet