Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:42 -

17 de diciembre de 2024

El Gobierno aseguró que el secuestro del gendarme argentino en Venezuela es un delito de lesa humanidad

El director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto, apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro por la detención de Nahuel Agustín Gallo.

>Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la detención de Nahuel Agustín Gallo en Venezuela: “Es un tema grave porque es un secuestro; es algo terrible porque hay una venganza contra Argentina”.

Nahuel Agustín Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), viajó el 8 de diciembre desde Colombia hacia Venezuela, ingresando por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander en Táchira. A su vez, Soto afirmó que la detención corresponde a un delito de lesa humanidad e informó que El Helicoide, el lugar donde se cree que estaría detenido, es un edificio de los servicios de inteligencia venezolanos donde se desconoce quiénes están alojados y qué tipo de trato reciben.

“Es un campo de concentración, donde hay personas detenidas fuera del sistema institucional de Venezuela por persecución política; allí hay miles de tenidos y hay desaparecidos. El gendarme es un desaparecido más porque cometió el error de entrar legalmente a Venezuela, es un absurdo y una cosa increíble”, graficó el director nacional.

Respecto a las negociaciones para la liberación de Gallo, Soto indicó que están buscando “intermediadores e intervenciones internacionales de rescate y diplomático”. En ese sentido, las autoridades argentinas exploran vías de negociación con los gobiernos de Colombia y Brasil, debido a las tensas relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela.

Por otro lado, el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) había emitido un comunicado en el que denunciaron la detención del gendarme argentino y señalaron: “A una semana de su secuestro, no se tiene información oficial sobre su paradero ni sobre su estado, lo que constituye una grave violación a los derechos humanos y a las normas internacionales”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet