15 de noviembre de 2024
Ohio aprobó un proyecto de ley que prohíbe a estudiantes transgénero usar los baños con los que se identifican
La propuesta de ley presentada en el Senado, que regularía los servicios higiénicos en las escuelas, queda a la espera del veredicto del gobernador Mike DeWine
CBS News detalló que el proyecto incluye excepciones limitadas que permiten el acceso a baños que no coincidan con el género asignado al nacer en situaciones específicas, como cuando menores de 10 años requieren asistencia de un tutor, personas con discapacidades necesitan ayuda de un cuidador, o en emergencias que justifiquen el ingreso a estas áreas.
DeWine tiene en sus manos la decisión final sobre la implementación del proyecto de ley SB 104. Según declaraciones recientes de su equipo, el funcionario se inclina a firmar la propuesta tras realizar una revisión legal completa del texto legislativo. Sin embargo, su historial en temas relacionados con los derechos de las personas transgénero presenta matices que añaden incertidumbre a su posición, señaló CNN.A pesar de esto, DeWine dejó claro que en esta ocasión no tiene intención de bloquear el proyecto, indicando que está preparado para firmarlo una vez que llegue formalmente a su oficina.
El proyecto de ley generó opiniones polarizadas entre quienes lo respaldan y quienes lo rechazan. Por un lado, los promotores de la SB 104, principalmente grupos conservadores y legisladores republicanos, argumentan que la normativa tiene como objetivo garantizar la seguridad y la privacidad de los estudiantes.
Según el patrocinador de la ley, el representante estatal Adam Bird, el acceso a baños según el género asignado al nacer protege a estudiantes vulnerables de posibles situaciones incómodas o riesgos. Bird calificó la medida como un acto preventivo, diseñado para evitar conflictos o acusaciones que pudieran surgir en baños y vestidores escolares.Por otro lado, los opositores, incluidos grupos LGBTQ+, defensores de los derechos humanos y algunos legisladores demócratas, ven en esta ley un ataque directo a los derechos y la dignidad de los estudiantes transgénero. La ACLU de Ohio, a través de su directora de políticas, Jocelyn Rosnick, denunció la medida como una “invasión cruel” de la privacidad de los estudiantes que podría exponer información personal sensible sin su consentimiento.
Activistas también han señalado que no existe evidencia que respalde las afirmaciones de que permitir a personas transgénero usar baños según su identidad incremente los riesgos de seguridad. Estudios, como uno de la UCLA, han demostrado que estas prohibiciones, en cambio, incrementan el riesgo de violencia hacia estudiantes transgénero.