Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:06 -

15 de noviembre de 2024

Evo Morales tildó de “ilegal” e “inconstitucional” el fallo que le quitó la titularidad del MAS

La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó un congreso partidario realizado por la facción oficialista afín al Gobierno de Luis Arce que le quitó la presidencia del gobernante Movimiento al Socialismo

>El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) calificó este jueves de “inconstitucional” e “ilegal” el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que validó un congreso partidario realizado por la facción oficialista afín al Gobierno de Luis Arce que le quitó la titularidad del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Según el ex gobernante, el Ejecutivo presionó “a la Sala Constitucional IV para que ésta le entregue la sigla del MAS-IPSP a través de una sentencia inconstitucional, ilegal e ilegítima”.

Para Morales, el Gobierno “ya no necesita a los otros poderes del Estado”, pues le basta con “la Sala Constitucional IV”, que emitió la sentencia “para eliminar adversarios, poner autoridades, apropiarse de estructuras políticas, suspender procesos electorales, ayudar a sus socios anulando sentencias penales y hasta entregándoles tierras del Estado”.

Los magistrados del TCP Gonzalo Hurtado y René Espada firmaron una sentencia conocida en esta jornada que valida “todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz del 3 al 5 de mayo de 2024″.

Esto supone el El congreso realizado en la ciudad de El Alto por los sectores afines a Arce fue posterior a otro que llevaron a cabo los leales a Morales en octubre de 2023 en la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente.

En su ausencia, Morales fue reelegido presidente del MAS y proclamado como su “candidato único” para las elecciones generales de 2025.

El bloque de Morales intentó en varias ocasiones realizar un congreso propio en el Trópico de Cochabamba, aunque sin el aval del ente electoral, mientras que la facción afín a Arce activó recursos legales para que se reconociera la reunión de la ciudad de El Alto.

Los magistrados que firmaron este nuevo fallo son los mismos que hace unos días emitieron una sentencia que ratifica que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial solo pueden tener dos mandatos, continuos o discontinuos, lo que afecta la intención de Morales de volver a postular en 2025.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet