Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:48 -

4 de agosto de 2024

A contramano: Mercado Libre sube casi 10% en Wall Street pese al mal día de los mercados globales

El unicornio de origen argentino facturó USD 5.100 millones en el segundo trimestre del año y duplicó su ganancia neta. Su acción repunta por segundo día y se diferencia del declive generalizado de activos argentinos

>En un Mercado Libre, plataforma de e-commerce y fintech, anunció sus resultados financieros y operativos en el segundo trimestre de 2024. El crecimiento del volumen bruto de mercancías vendidas (GMV), el volumen total de pagos procesados (TPV) de adquirencia y la cartera de crédito repuntaron secuencialmente en los tres principales mercados.

En detalle, las ventas de la compañía llegaron a los USD 5.100 millones en ese período, registrando un crecimiento del 42% interanual. De esta forma, los ingresos operativos en el segundo trimestre fueron de $726 millones, lo que implicó un aumento del 9% interanual general y del 31% interanual excluyendo a la Argentina.

“Estamos viendo un gran impulso en Mercado Libre, a medida que continuamos ejecutando y cumpliendo nuestra estrategia de largo plazo. Nuestro ecosistema está ganando más tracción y las inversiones en productos, tecnología y niveles de servicio están mejorando nuestra posición como la plataforma líder de comercio electrónico y tecnología financiera de la región. Esto nos está llevando a entregar sólidos resultados financieros, con un crecimiento de las ventas del 42% y un aumento de la utilidad neta del 103%, llegando así a $531 millones”, dijo Martín de los Santos, Chief Financial Officer de Mercado Libre.

En e-commerce, el volumen bruto de mercancías vendidas experimentó un crecimiento sólido, con Brasil destacándose con crecimiento acelerado de 36% interanual, al igual que México con un 30% y la Argentina mejorando en comparación con el primer trimestre de 2024. El crecimiento de compradores únicos se aceleró y llegó casi a 57 millones, a la vez que el crecimiento de los artículos vendidos se aceleró a 29%, en ambos casos el crecimiento más rápido desde principios de 2021. Además, los ingresos netos del negocio de comercio electrónico en el segundo trimestre aumentaron un 49% en dólares interanual y llegaron a $3 mil millones.

En el negocio de adquirencia, el volumen total de pagos procesados (TPV) alcanzó casi $34 mil millones, lo que dejó como resultado un aumento interanual del 24%, impulsado por comerciantes de mayor tamaño en el negocio de POS y la expansión de los pagos online en mercados clave, que continúa impulsando crecimiento en este segmento.

“Nuestro negocio de Ads continúa escalando, con un crecimiento del 51% en dólares interanual y alcanzando el 2,0% del GMV. A medida que nuestra audiencia y engagement continúan aumentando, nuestros first-party data permiten a los anunciantes llegar a usuarios en diferentes etapas del proceso de compra. Product Ads mantuvo su gran impulso y Display Ads sigue evolucionando bien, al igual que las nuevas oportunidades. Un ejemplo es la alianza con Disney anunciada en junio, que permite a los anunciantes acceder al inventario de Disney+ a través del DSP (demand side platform) de Mercado Libre. Este es el primer paso de la empresa para ofrecer publicidad fuera de nuestro ecosistema”, precisaron desde la compañía.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet