Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:27 -

4 de agosto de 2024

Persecución en Venezuela: el régimen detuvo a una periodista tras cubrir la marcha encabezada por María Corina Machado en Caracas

Se trata de Dayana Krays, reportera del medio ecuatoriano LaDataEc, que en sus redes sociales detalló que la joven fue aprehendida por agentes de la dictadura cuando regresaba a su casa

>El medio digital ecuatoriano LaDataEc denunció este sábado la detención, por parte del régimen de Nicolás Maduro, de la periodista Dayana Krays, quien se encontraba en Caracas cubriendo la concentración convocada por “Urgente ¡Periodista de La Data fue detenida por el régimen de Maduro!”, publicó en su cuenta de la red social X.

Detalló que Krays “fue detenida por agentes del gobierno de Nicolás Maduro, luego de dirigirse a su domicilio al terminar de cubrir las manifestaciones en contra del fraude electoral en Venezuela”.

De su lado, la Asociación de Periodistas Venezolanos en Ecuador (APEVE) rechazó la detención de Krays, hecho que también achacó a las autoridades “del régimen de Nicolás Maduro”.

Subrayó que “el ejercicio del Derecho a la Información y la libertad de Expresión son derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada en el año 1999″.

El ejercicio del periodismo “nos obliga a llevar la información de forma ‘veraz y oportuna’ y esto no puede ser cercenado por un régimen que busca ‘silenciar’ a la sociedad y las redes sociales de los venezolanos para que no se conozca la verdad sobre lo que está aconteciendo en el territorio venezolano”, reza el escrito.

“Informar no es delito”, concluyó la APEVE, que el viernes convocó a una rueda de prensa, en Quito, para alertar sobre la situación en Venezuela y los efectos para la población, así como para los países vecinos.

La ONG venezolana Provea también se pronunció en sus redes sociales. “Informar NO es un delito. Exigimos respeto a su integridad y liberación. Ya van más de 1200 detenidos arbitrariamente, la represión de Maduro continúa. El Estado venezolano debe respetar sus compromisos internacionales de protección a los DDHH, la protesta pacífica y al debido proceso”.

Migración

En esa rueda de prensa, la Fundación Chamos Venezolanos en Ecuador informó que recibió un total de 800 solicitudes de apoyo, la mayor parte de ciudadanos venezolanos que planean migrar o ya están en camino, tras las elecciones del pasado fin de semana en Venezuela.

“En la revisión que hemos hecho en los últimos días nos está llamando la atención una oleada importante de migración hacia la ciudad de Quito, hacia los puntos de entrada al país”, dijo al recordar que antes de las elecciones, las solicitudes oscilaban entre 100 y 150 al mes.

Detalló que las 800 solicitudes corresponden a peticiones en temas de atención médica y asistencia humanitaria de familias integradas por 3,5 personas en promedio, “que pretenden llegar o que están entrando por Tulcán (Ecuador)”.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet