28 de noviembre de 2025
Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad
La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027
En las primeras audiencias, la fiscalía admitió dificultades para avanzar en la investigación argumentando la extensión territorial donde la RAM habría cometido hechos vandálicos y atentados.
La Resistencia Ancestral Mapuche se identifica como el brazo político militar del Movimiento Mapuche Autónomo del Puel Mapu, con fuerte arraigo en Chile. Integra el listado que confeccionó el Gobierno Nacional como organización vinculada al terrorismo.
El Ministerio de Seguridad de la Nación lo denunció por asociación ilícita, cuando reivindicó los sabotajes y ataques incendiarios, durante la presentación de un libro de su autoría que, paradójicamente, llamó Entre rejas, antipoesía incendiaria.
Por esa causa está detenido desde junio en la cárcel de máxima seguridad de Rawson. Sus abogados solicitaron su traslado a Esquel, otra unidad penitenciaria que depende del Ministerio de Seguridad, aunque de menor seguridad que la anterior. El pedido fue autorizado por la Justicia aunque luego se retractó cuando el gobierno nacional objetó su derivación, argumentando razones de seguridad.Los abogados que lo defienden sostienen que la negativa es una “clara decisión política” que no tiene justificación, ya que cuando Jones Huala estuvo detenido, tuvo puntaje 10 sobre 10 por su conducta durante la reclusión.El encuadre como investigación compleja podría mantener a Jones Huala detenido durante un período de dos años, es decir, hasta junio de 2027.
En primer término solicitará autorización para agotar ese lapso de investigación bajo el régimen de reclusión domiciliaria “para estar cerca de su familia”. En caso de negativa, insistirá ante el juez Gustavo Zapata su derivación a la U14 de Esquel, con el mismo argumento, aunque el magistrado podría atribuir la negativa a la dilatada respuesta de la Dirección de Régimen Correccional.
Aseguran que “la única argumentación es la falta de arraigo de Facundo (Jones Huala), debido a que por sus ocupaciones, suele recorrer distintos domicilios, pero no significa que no pueda ser ubicado”.
Logró cruzar la Cordillera de los Andes a través de un paso no habilitado y fue detenido a los 12 meses en El Bolsón, vestido de mujer, en el galpón de una vivienda particular.
Retomó la medida de fuerza pero la volvió a abandonar “en acompañamiento” a Juan Pablo Colhuan, autoridad de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, que fue detenido tras permanecer prófugo durante tres años.


