26 de noviembre de 2025
El juicio por Loan, más cerca: el tribunal unificó las causas por la desaparición y el desvío de la investigación y fijó fecha
La Justicia federal dispuso que la audiencia preliminar se haga el próximo 27 de febrero y que el debate tenga a los 17 imputados en el banquillo, los 7 por la causa madre y los 10 de la paralela vinculada a la Fundación Dupuy
Pero también del expediente que se abrió en paralelo contra los 10 procesados por haber retenido a los menores que estuvieron con Loan y por haber manipulado sus declaraciones para entorpecer la investigación, además de defraudar a la administración pública. Entre ellos se encuentra el famoso “Yanqui” o “Americano” y algunos abogados y profesionales.
El fiscal general Carlos Adolfo Schaefer y la auxiliar fiscal Tamara Ahimará Pourcel, junto a Marcelo Colombo y María Alejandra Mángano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX); ya habían formalizado el ofrecimiento de prueba para el debate oral.
Allí, La fiscalía subrayó la gravedad y complejidad del caso, recordando que “se encuentra desaparecido hasta el día de hoy un menor de edad”. Justamente, se seguirán realizando rastrillajes en la búsqueda de Loan por parte de la jueza primaria del caso Cristina Pozzer Penzo hasta este sábado, en principio, aunque la agenda incluye hasta enero. Y, en ese contexto, los padres del niño desaparecido fueron a Comodoro Py Los 7 imputados por la causa ‘Naranjal’, como le dicen, que es la desaparición de Loan, son Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel.Según la causa, los 7 “intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan Danilo Peña”.El Ministerio Público Fiscal sostiene que Caillava, Pérez, Ramírez, Millapi, Benítez, Laudelina Peña y el comisario Maciel “tomaron intervención en la sustracción del menor... Para luego ocultarlo hasta el día de hoy”.
La acusación detalla que, tras la desaparición, se montó un escenario para simular la pérdida del niño, incluyendo la plantación de un botín en un lodazal y la difusión de una falsa noticia sobre su hallazgo.El comisario Maciel es señalado como quien, “valiéndose de su cargo, montó un falso escenario de búsqueda e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad de entorpecer e imposibilitar el hallazgo del menor”.En relación a los 10 imputados por la causa paralela, son Nicolás Gabriel Soria, alias “El Americano o el Yanqui”, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera, Leonardo Rubio, Alan Cañete, Delfina Taborda, Verónica Machuca Yuni, Valeria López, Pablo Núñez y Federico Rossi Colombo.
¿Cómo operaban? A medida que la investigación por la desaparición de Loan avanzaba, una red de individuos, bajo el pretexto de ayudar, obstaculizaron las diligencias judiciales y policiales, según se desprende del auto de elevación a juicio al que accedió este medio.
En base a las declaraciones recabadas, los implicados habrían simulado realizar actividades benefactoras mientras en realidad desviaban la atención de la investigación. Se destacó la organización de una reconstrucción de los hechos de manera privada y sin autorización judicial, un movimiento explícitamente diseñado para manipular el curso normal de los procedimientos legales.

