Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:57 -

26 de noviembre de 2025

Quiénes eran los mendocinos que murieron en un trágico accidente en Chile

La pareja era propietaria de una reconocida clínica de odontología en la provincia. Sus nietas, que viajaban con ellos, sobrevivieron al choque y permanecen internadas

>Una pareja de mendocinos falleció este martes en un accidente de tránsito en la autopista Los Andes, cerca de la comuna de San Felipe, en la región de Valparaíso, El accidente también se cobró la vida de un ciudadano chileno, de origen brasileño, que conducía la otra camioneta implicada en el siniestro.

Las víctimas argentinas fueron identificadas como Víctor Hugo Venturín, de 65 años, y su esposa Mónica Elsa Torres, de 64. Ambos residían en Mendoza y viajaban junto a sus nietas de 13 y 11 años.

La tragedia sacudió especialmente a la comunidad de Maipú: Venturín era un reconocido odontólogo, propietario de la clínica “Venturín Odontología”, en el centro de ese departamento, con más de una década de trayectoria en la zona. Su esposa, Mónica, tenía a su cargo la administración de la institución, según información del medio local Los Andes.

Una vez conocida la noticia, distintos referentes y vecinos mendocinos expresaron en las redes despedidas y palabras de apoyo a los familiares. El diputado nacional por Mendoza y ex intendente de Maipú, Adolfo Bermejo, escribió: “Aún no lo puedo creer amigo. Terrible dolor por tu partida Víctor. Se nos fue un gran tipo que siempre estuvo al servicio de la comunidad maipucina. Mis condolencias a su familia en este duro momento. Abrazo al cielo”.

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo compartió una nota oficial lamentando el deceso de Venturín, quien había sido alumno de esa casa de estudios.

“Autoridades, Profesores, Estudiantes, Egresados y PAA, informamos con pesar el fallecimiento de, quien fue alumno de nuestra casa de estudios. Desde nuestra FO, acompañamos con pesar a su familia, amigos y allegados en este triste momento”, señalaron desde la unidad académica.

En cuanto a la salud de las menores, el panorama continúa siendo delicado y motivo de preocupación tanto para los familiares como para los equipos médicos chilenos.

La otra fue derivada al Hospital San Juan de Dios en Los Andes, donde también sigue internada. Según informantes del centro de salud, las lesiones que presenta serían de mayor gravedad y el personal médico permanece en estado de alerta mientras aguardan la llegada de los padres de las niñas para dar un panorama oficial y completo sobre su estado.

La familia había partido desde Mendoza y había cruzado el complejo fronterizo Los Libertadores apenas unas horas antes del Autoridades de Carabineros informaron que la densa neblina registrada durante la mañana en el sector poniente de San Felipe, donde ocurrió la colisión, pudo haber sido un factor importante en la dinámica del accidente.

El tercer fallecido en el trágico episodio fue el conductor de la camioneta chilena, un ciudadano brasileño avecindado en Chile y conocido en la zona por su labor como partero en el hospital de Llay Llay.

De acuerdo con el mayor Gonzalo Medina, comisario de San Felipe, la colisión ocurrió de frente y aún se trabajan distintas hipótesis respecto a la responsabilidad de los conductores. Las autoridades mantienen las investigaciones en curso, con el objetivo de esclarecer las causas que derivaron en el fatal desenlace.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet