25 de noviembre de 2025
El peronismo aceptará el debate y llevará proyectos propios para discutir la reforma laboral

Acordó que participarán todos los frentes que conforman Fuerza Patria, la CGT y las dos CTA. Ya tiene su versión de presupuesto y prepara otras iniciativas laboral e impositiva
Así también quedó establecido en la reunión del Consejo Nacional del Peronismo de la semana pasada a propuesta de los sectores parlamentarios que ya empezaron a avanzar en esa línea.
La idea del peronismo es plantear contrapropuestas en todos los proyectos que lleve el oficialismo y así lo estableció en la Comisión de Presupuesto donde llevó uno con su mirada. “Que lo devuelvan, lo modifiquen y lo manden de nuevo”, había dicho un legislador peronista en el debate que tuvo lugar en el Congreso.
Pero eso que ya se planteó con el Presupuesto el peronismo pretende hacerlo con el resto de las propuestas que lleve La Libertad Avanza.
En esa línea fue que Martínez adelantó que trabajan en que cada uno de los temas que se trate “nuestro espacio político tenga una propuesta alternativa, que respete la posición que asumieron los argentinos que nos votaron”. Pero aclaró que la idea no es plantar un esquema de “toma y daca” entre los proyectos con el oficialismo. “La clave es que tengamos una propuesta alternativa, donde por ejemplo en el caso laboral se habló en el Consejo del partido de trabajar no sólo con el partido sino con el resto de los partidos que conforma nuestro bloque >Por el lado del PJ, en donde están más avanzados -sin contar el de presupuesto que ya lo presentó- es en una reforma laboral en donde entienden que la sola modificación de las leyes laborales por sí sola no generará puestos de trabajo registrados.
“Queremos más puestos de trabajo, más derechos, porque se parte de una premisa falsa que es que la legislación laboral genera puestos de trabajo. Lo que los genera es la política económica y esta que aplica el Gobierno ya generó más de 270.000 pérdidas de puestos formales. Nosotros lo que tendremos que buscar es una legislación laboral que permita acompañar una política económica que genere puestos de trabajo”, finalizó el legislador rosarino.

