25 de noviembre de 2025
El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los vehículos de guerra que compró el Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes castrenses, el anuncio del arribo de estos vehículos de guerra se realizará el 3 de diciembre por la tarde en el Batallón de Arsenales 602 “Cnel. Ángel Monasterio”, ubicado en la localidad bonaerense de Boulogne.
Ese mismo día, está previsto que se lleve adelante la sesión preparatoria en la Cámara baja para que juren en sus bancas los nuevos legisladores, pero Petri podría solicitar hacerlo el mismo 10 de ese mes, cuando comenzará su mandato parlamentario.Hasta esa fecha, continuará al frente de la cartera en la que fue nombrado a finales del 2023, como parte del acuerdo entre La Libertad Avanza y la fórmula del PRO que apoyó a Milei tras quedar afuera del balotaje.En cuanto a los Strykers, se trata de vehículos de combate blindado a rueda (VCBR, por sus siglas en inglés) 8×8, es decir, que tiene tracción en los ocho ejes, y esta en particular es la versión M1126.
Esta clase tiene una capacidad para una tripulación de 2 personas más otros 9 soldados tiradores a bordo, y un armamento principal que consiste en una ametralladora de 12,7 mm y un lanza granadas.La Argentina firmó con los Estados Unidos un contrato para comprar varias de estas unidades y las siguientes dos arribarían en los primeros meses del 2026 y ya serían entregadas a Presti.“Los Strykers son importantes porque constituyen un medio inédito para el Ejército, incrementan sensiblemente sus capacidades y permiten desplazar tropas hacia cualquier parte del territorio nacional en donde sea previsto su empleo”, destacó a este medio una fuente de las Fuerzas Armadas.
Para el sector militar, la incorporación de los 8x8 es “un importante paso en el proceso de modernización y actualización tecnológica”, ya que también mejora la comunicación y la capacidad operativa.
El curso estuvo a cargo de instructores especializados de General Dynamics Land Systems, quienes les dieron a los militares un entrenamiento de carácter práctico y orientado a la familiarización con aspectos esenciales del blindado, con el foco puesto en la seguridad en la operación, las maniobras de conducción y el mantenimiento preventivo.

