25 de noviembre de 2025
Suman once los funcionarios desplazados por escándalo de coimas en ANDIS

El avance de la causa provocó la remoción de varios responsables, incluyendo figuras claves en compras y economía, y se prevé que la cifra aumente tras nuevas declaraciones judiciales
La lista de implicados se completa con nombres como Roger Grant, coordinador de gestión de urgencias de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, quien, según los chats presentados por el fiscal, “estaba al pie de cañón para ordenar todas las licitaciones que iban haciendo”.
El esquema de corrupción, según la investigación, dependía de la coordinación entre funcionarios de rango medio y alto, quienes manipulaban licitaciones y pagos. “En esta pirámide para generar, como dijo Picardi, 37 mil millones de pesos de desvío, vos tenés que lograr que líneas medias jueguen prácticamente de memoria para las licitaciones, para ver qué se publica, qué no, para ver cómo aceptar los pagos y demás”, describió Indart.El impacto institucional es profundo y se prevén nuevas desvinculaciones en los próximos días. “Hay un rumor bastante instalado que es una vez que terminen estas 15 imputaciones, Picardi podría apuntar un poco más arriba, ahí sí a otras droguerías”, anticipó Indart. Entre los últimos desplazados figuran Diego D’Giano, director de prestaciones médicas y médico auditor; Nahuel Tavernelli, director de Administración Técnica y Legal; Edmundo Gaspar Sentis, coordinador de Asuntos Contenciosos de la Dirección de Asuntos Jurídicos; Eduardo Pino” González, señalado como partícipe de compulsas dirigidas y sobrefacturación; Lorena di Giorno, quien debe declarar el 28 de noviembre y, según fuentes, sería la próxima en ser apartada; y Susana Calvete, abogada en el Ministerio de Economía.Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, Virginia Porcella y Federico Mayol.


