Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:21 -

19 de noviembre de 2025

El caso Loan: el freno de la Justicia para el intento de los imputados de dilatar la llegada de la causa a juicio

La decisión del Tribunal Oral Federal de Corrientes mantiene el expediente en el fuero federal

>Hace más de un año y medio que nada se sabe de El Tribunal Oral Federal de Corrientes, integrado por los jueces Eduardo Ariel Belforte, Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni, con la asistencia de la secretaria Estefanía Daniela Acosta, ratificó su competencia federal para juzgar el caso, rechazando los pedidos de las defensas para que la causa regrese a la justicia ordinaria provincial.

El conflicto central giró en torno a la jurisdicción: si el caso debía continuar en el fuero federal, como venía tramitando desde mediados de 2024, o si correspondía devolverlo a la órbita provincial, dado que la instrucción descartó la hipótesis de trata de personas y crimen organizado, y encuadró la conducta de los imputados en el delito de sustracción de menores de 10 años, previsto en el artículo 146 del Código Penal.

A este planteo adhirieron los defensores de los otros imputados: Walter Adrián Maciel, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Oscar Ramírez, Laudelina Peña y Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava.

Sostuvieron que la sustracción de menores es un delito ordinario, de competencia provincial, y que mantener el caso en el fuero federal implicaría una extensión ilegítima de su jurisdicción, en abierta contradicción con la Constitución Nacional.

Por su parte, la querella, representada por Gustavo Alejandro Sánchez Noguera en nombre de la madre, el padre y el hermano de Loan, se opuso de manera enfática a la excepción de incompetencia. Sostuvo que devolver la causa a la justicia provincial “supondría exponer el proceso a la parcialidad estructural de un fuero local comprometido con los imputados y en particular con un funcionario”, en referencia a la situación de Maciel, policía de Corrientes.

El fiscal general ante el tribunal, Carlos A. Schaefer, también se pronunció en contra del planteo de incompetencia. Consideró que el proceso se encuentra en un estado avanzado, con las partes citadas a juicio, y que un cambio de fuero en este momento “llevaría a una nueva dilación del proceso, atentando contra el plazo razonable y el principio de celeridad”.

El tribunal, al resolver, ponderó la complejidad del caso y la repercusión social de la desaparición de un niño en el interior profundo de Corrientes. Reconoció que la causa se inició en el fuero provincial, pero que luego fue remitida al federal ante la sospecha de delitos de criminalidad organizada, hipótesis que finalmente fue descartada en la instrucción.

En su resolución, el tribunal subrayó que no corresponde escudriñar la causa para seleccionar y extraer hechos y calificaciones que puedan corresponder a uno u otro fuero, sino que, dada la comunidad de las evidencias y la interrelación de los hechos, “deben vincularse ambos procesos y realizarse un solo debate respecto a toda la causa”.

El tribunal también rechazó el planteo de inconstitucionalidad presentado por la defensa de Maciel, al considerar que no fue debidamente fundamentado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet